
5 julio, 2019
Según el último Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 realizado por el DANE en Colombia hay 48.258.494 de personas de las cuales 1.098.577 residen en el departamento del Cesar.
Última actualización enero 25, 2020 a las 10:43 am
Según el DANE, la población cesarence es de las que menos índice de envejecimiento registraron en el censo con un 21.74% de la población mayor de 65 años y 31.68% mayores de 60 años respectivamente comparados con la población menor de 15 años. La media nacional por departamentos quedó con un 40% y un 58,64% de la población mayor a los 60 y 65 años respectivamente en este ámbito.
Los cesarenses también están entre los más jóvenes de Colombia ubicados en el puesto 11 de los 33 departamentos. El Cesar tiene un 27,05% de su población entre 15 y 29 años, unas 297.165 personas. La media nacional se ubicó en 25,98%
Los departamentos con mayor porcentaje de población en edades jóvenes son Amazonas, Putumayo y Guainía. Los que menos porcentaje de población en estas edades son Boyacá, Tolima y Caldas.
En cuanto a inmigración interna, el Cesar registra una cifra del 2,5% de sus habitantes saliendo del departamento en el último año teniendo como destinos principales la capital del país, Antioquia y Cundinamarca, mientras que un 2,7% de su población actual han emigrado hacia él en el mismo periodo.

Un 7,1% de la población cesarense posee dificultades para realizar actividades cotidianas revela el informe, siendo el sur del Cesar el que más población discapacitada presenta. La media nacional está en 7,2%. Los archipiélagos de San Andrés, La Guajira y Vichada son los que menos prevalencia tienen; Putumayo, Cauca y Nariño los que más.
Dentro del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 el Cesar ocupa el puesto 15 entre los departamentos más poblados de Colombia con 1.098.577 habitantes. Bogotá D.C., Antioquia y Valle del Cauca son los más poblados mientras que San Andrés, Prov y SC, Guainía y Vaupés lo menos, según el DANE.
| Departamentos | Población |
| Bogotá, D.C. | 7.181.469 |
| Antioquia | 5.974.788 |
| Valle del Cauca | 3.789.874 |
| Cundinamarca | 2.792.877 |
| Atlántico | 2.342.265 |
| Santander | 2.008.841 |
| Bolívar | 1.909.460 |
| Córdoba | 1.555.596 |
| Norte de Santander | 1.346.806 |
| Nariño | 1.335.521 |
| Magdalena | 1.263.788 |
| Cauca | 1.243.503 |
| Tolima | 1.228.763 |
| Boyacá | 1.135.698 |
| Cesar | 1.098.577 |
| Huila | 1.009.548 |
| Caldas | 923.472 |
| Meta | 919.129 |
| Sucre | 864.036 |
| Risaralda | 839.597 |
| La Guajira | 825.364 |
| Quindio | 509.640 |
| Chocó | 457.412 |
| Casanare | 379.892 |
| Caquetá | 359.602 |
| Putumayo | 283.197 |
| Arauca | 239.503 |
| Vichada | 76.642 |
| Guaviare | 73.081 |
| Amazonas | 66.056 |
| San Andrés, Prov y SC | 48.299 |
| Guainía | 44.431 |
| Vaupés | 37.690 |
En cuanto a distribución porcentual de las viviendas ocupadas con personas presentes a nivel departamental, los cesarenses registran un 83,9% de tasa de ocupación, muy cerca de la media nacional que se ubica en 84,7%.

En la cobertura de servicios públicos de energía eléctrica y gas natural, un 94,4% de los cesarenses cuentan con cobertura, 1,9% menos de la media nacional que se ubica en 96,3%. Es decir que cerca de 40.647 personas aún están excluidas del este servicio en todo el departamento.
Bogotá D.C. y las islas del Archipielago de San Andrés, Prov y SC lideran la tabla con un 99,8% y 99,4% respectivamente.
En este ámbito La Guajira es la tercera con peor cobertura con un 60%,7 solo por delante de Vichada 43,5% y Vaupés 47,6%.
Buscas vivienda: https://vivainmobiliaria.co
En otros servicios como acueducto un 84,6% de los cesarenses cuentan con la cobertura. La media nacional se ubica en 86,4%. En alcantarillado la cifra desciende al 73,9 mientras que en recolección de basuras está en 77,2% de cobertura en todo el departamento.
En términos de conexión aún hay mucho por hacer paras las autoridades departamentales. Apenas un 25,7% de lo cesarenses cuenta con conexión a Internet cuando la media nacional se ubica en 43,4%. Este se traduce a 816.242 habitantes del Cesar no cuenta con servicio de Internet. En La Guajira apenas un 10,8% de los habitantes poseen este servicio.
Para saber más sobre estos datos descarga el informe completo aquí.