Este es el nuevo grupo de trabajo de Los K Morales.
Al tener un antecedente exitoso con la canción ‘El fulano’, consagrarse es la consiga de Kanner y Keyner, Los K Morales van con todo para este 2019.
Los hijos de Miguel y hermanos del desaparecido Kaleth Morales, se están preparando para afrontar, adaptarse y llevar su carrera a otros países de América Latina, Estados Unidos y Europa.
El primer paso fue firmar un convenio con la compañía Diatónica, que se encargará del management artístico de la agrupación, bajo el liderazgo de ‘Beto’ Murgas Jr. y Jesús Fuentes: “el objetivo principal de Diatónica es el desarrollo integral, manejo y posicionamiento de artistas en el territorio colombiano y fuera de él”, comentó Fuentes, quien ha trabajado con Peter Manjarrés, Jean Carlos Centeno, entre otros artistas del vallenato.
“Le damos la bienvenida a nuestro equipo de trabajo a Diatónica, la compañía encargada de nuestra representación en cabeza de dos grandes managers de nuestro género, Beto Murgas y Jesús Fuentes, de la mano de ellos vamos a llevar nuestra carrera musical a otro nivel como nuestros seguidores siempre lo han querido”, escribió Kanner Morales en su poster de Instagram.
Agregó el vocalista y compositor que “Los K Morales siempre lo hemos soñado, a todos nuestros seguidores, amigos, medios de comunicación, empresarios y familia, tenemos el gusto de anunciarles este nuevo paso que damos y pedirles que nos sigan apoyando como siempre lo han hecho, que nosotros daremos lo mejor de cada uno para seguir creciendo. Bendiciones”.
Además de organizar su equipo administrativo, Los K Morales planean realizar una nueva canción, nuevamente con el acordeón de Omar Geles, con un estilo moderno y discotequero.
El año anterior, con ‘El Fulano’, Kanner y Keyner sobrepasaron las expectativas nacionales y fueron dignos representantes de Colombia en el Festival de la Canción Viña del Mar. Con la canción y junto al rey vallenato Omar Geles, alcanzaron el más alto puntaje en las rondas eliminatorias, 6.5 sobre 7.
Finalmente y aunque no se trajeron la preciada Gaviota, que terminó en manos de la representante chilena Astrid Veas, con la canción ‘Mundos al revés’, el nombre del vallenato quedó por lo alto y sirvió para abrirle paso al Grupo Kvrass, que este año llevará la bandera de la música colombiana a la Quinta Vergara.
Te interesa: Ana del Castillo y sus inicios: un bar en Valledupar fue su plataforma
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…
La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…
El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…