Festival vallenato

Los 400 kilómetros para ser rey: acordeoneros y acordeoneras infantiles abrieron el Festival Vallenato 2021

Son más de 400 kilómetros, que en horas se traducen en aproximadamente ocho, los que marcan la distancia entre el Municipio de Valledupar, Cesar, y Cotorra, en el Departamento de Córdoba, sin embargo, Maikel Andrés Rodiño Ochoa hace su segundo viaje a la Capital Mundial del Vallenato para retarse, en cuatro aires, con sus contendores y obtener lo que define será el mayor reconocimiento a lograr desde que empezó a interpretar el acordeón: Rey Vallenato Infantil.

“Me sentí seguro y alegre”, estas fueron las palabras de Maikel Andrés al bajar de la tarima para abrazar a los suyos, un grupo de más de 20 personas que lo ovacionaron y que, por supuesto, vienen desde su tierra a verlo hacerse grande con un acordeón en el pecho.

El aire de paseo considera ha sido su fuerte en esta primera ronda, y aunque ve la competencia reñida, asegura que su preparación con su profesor, el acordeonero Guillermo Ortiz, le asegura que su digitación del instrumento sea impecable.

TE INTERESARÍA LEER: Artistas, boletería y días que habrá conciertos en el Festival Vallenato 2021

“Primero he aprendido lo que es cada aire, ya después si con caja y guacharaca lo vamos perfeccionando; la primera canción que toqué completa con mi acordeón se llama ‘Así fue mi querer’ y es un paseo”. señaló Maikel Andrés.

En el Centro Recreacional La Pedregosa se abrieron los fuelles de los acordeones para iniciar los concursos del Festival Vallenato 2021, en categoría Infantil; se dispusieron tres tarimas, donde se presentaron los inscritos en hombres y mujeres, quienes buscan la corona de Rey Infantil, de la versión 54 del Festival de la Leyenda Vallenata.

En cada uno de los escenarios tres jurados calificaban la participación de estos semilleros de folclor más grande de este país, y es que en este concurso se evidencia que la música de acordeones es la más representativa cuando frente a las tarimas se observa a grandes grupos o comitivas que desde departamentos como Córdoba, Magdalena, Atlántico, Bolívar, La Guajira, Santander, la ciudad Capital Bogotá, además del Cesar y hasta de Venezuela, vienen a apoyar a sus representantes.

Sonaron los primeros aires pa’ Rey y Reina Infantil

En total fueron 22 los inscritos en dos categorías infantiles, una para niños, otra para damas menores, de estos, 21 se subieron a los escenarios en el Centro Recreacional La Pedregosa, y un niño no se presentó por motivos de afectación de salud.

De estos 22 pequeños ‘gigantes’ del acordeón, mañana miércoles, en el mismo lugar se presentan 15, los cuales serán 10 niños y cinco niñas, quienes ‘pitarán’ nuevamente los cuatro aires vallenatos para surtir el proceso de la segunda ronda eliminatoria, hasta definir los que pasan a la final que se desarrollará el viernes 15 de octubre, en el mismo lugar.

Por: Karelis Rodríguez

Entradas recientes

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace