Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Llegaron los ‘dolores de cabeza’ donde Mello Castro

10 noviembre, 2025

Tres fuertes golpes recibió el exalcalde de Valledupar en los últimos días, siendo el Pacto Histórico uno de sus mayores preocupaciones de cara a las elecciones.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 1.08.30 PM


Última actualización noviembre 10, 2025 a las 01:15 pm

Primero fueron los resultados de la consulta del Pacto Histórico, luego la posible salida de Carlos Felipe Quintero de la lista Liberal y ahora, la Procuraduría le respira en el cuello a Mello Castro González; un cúmulo de situaciones negativas que ponen a pensar al exalcalde de Valledupar de cara a su aspiración a la Cámara de Representantes en 2026.

Estaba tranquilo, navegando en un mar de emociones y respaldado por el fervor de un sector que administró, gastó y fueron los únicos beneficiarios de su administración. Ahora, al nieto de Pepe Castro, comenzaron a llegarle preocupaciones políticas y administrativas, donde no le gusta, ni se siente cómodo ‘navegando’.

En principio, el golpe del resultado categórico del Pacto Histórico, que marcó 55.255 votos en la consulta interpartidista del 26 de octubre, siendo Alexandra Pineda la de mayor guarismo con 28.010 sufragios. De esta manera, y fuera de las métricas de los conocedores de la política, el partido del presidente Gustavo Petro muy seguramente asegurará una curul en las próximas elecciones a Cámara, en el Cesar. Bajo todo pronóstico y especulación de estar haciendo una destaca gestión en las regiones.

De esta manera, para este departamento quedarían tres de los cuatro espacios a la Cámara, siendo uno fijo del hoy representante Ape Cuello, y los otros dos tendrían una disputa cerrada entre Carlos Gumer De la Peña, Mello Castro y el elegido para acompañar la lista del partido Conservador, que actualmente tiene doble escaño dentro de la Cámara Baja del Congreso.

¿Quién lo acompañará en la lista?

Cuando apenas pasaba el trago amargo ocasionado por el Pacto Histórico, Mello Castro González sufrió otro revés, aunque debía estar esperándolo. Carlos Felipe Quintero Ovalle, quien en otrora fue su amigo, partidiario y hasta socio, picó en punta para referirse al supuesto amaño dentro del Partido Liberal, donde muy seguramente lo dejarán sin aval, aunque actualmente ostenta la credencial de Representante a la Cámara.

TE INTERESARÍA LEER: Senadora Imelda Daza, presente en el perdón histórico del Estado

Para 2022, Quintero Ovalle obtuvo 39.420 votos, algunos direccionados por Mello Castro, siendo cabeza de lista por los ‘rojos’ en el Cesar. Estos números se irían para 2026, ocasionado un hueco, no imposible, pero sí muy difícil de rellenar en un escenario tan combustionado y falto de nombres con ‘peso’ en la actualidad.

Hoy, Castro González está ‘cabezón’ tratando de armar la lista con tres acompañantes, entre esos una mujer, que lo ayuden a empujar, primero, por alcanzar el umbral y luego pasar la cifra repartidora que establecerá la Registraduría, en las elecciones de marzo próximo.

La estocada

Por presunto detrimento patrimonial en la primera etapa de la obra La Casa en el Aire, la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra Mello Castro González; su secretario de Obras Públicas, Carlos Alberto de la Ossa Lacouture y el Interventor del contrato y representante legal del Consorcio Caye — Cinco, Carlos Andrés Losada Contreras.

De acuerdo con la investigación, el interventor de este bilateral habría aprobado los análisis de precios unitarios de varios ítems, los cuales presentaban sobrecostos injustificados, por una suma superior a los $258 millones, y habría presentado un informe final de interventoría, el cual sirvió como soporte de la liquidación unilateral del contrato, sin advertir dichos sobrecostos.

El Ministerio Público formuló cargos al Exalcalde de Valledupar, quien, al parecer, delegó competencias en materia de contratación pública y ordenación del gasto y no habría ejercido el control y vigilancia respecto de las facultades que delegó en el secretario de Obras Públicas del municipio.

La Procuraduría Cuarta delegada para la Contratación Estatal calificó provisionalmente las conductas de los tres investigados como gravísimas a título de culpa gravísima.