Por: Karelis Rodríguez González


Mis redes




Comparte esta noticia

¿Llegará quien opere servicio de agua en corregimientos de Valledupar?

2 abril, 2025

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría de Obras Públicas, trabaja en la construcción del diagnóstico real de la problemática en mención.

ernesto orozco asamblea agua (2)


Última actualización abril 2, 2025 a las 11:10 am

“Nuestra mayor preocupación es la gente de los corregimientos quienes no cuentan con el servicio de agua”, así lo enfatizó el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, durante su intervención en el marco de una invitación de la Asamblea Departamental del Cesar, el pasado martes.

Allí, el mandatario de los valduparenses expuso las razones para la creación de una empresa de servicios públicos, que se encargaría de atender la operación del servicio de acueducto y alcantarillado en la zona rural, preocupación latente de las comunidades que reclaman su derecho a contar con un servicio digno de agua.

“De los 25 corregimientos de Valledupar, el 40% tiene infraestructura de alcantarillado y el 60% dispone las aguas residuales en pozas. Esa precariedad nos toca acabarla”, señaló Orozco Durán, quien también dijo hoy los habitantes pagan hasta $50.000 mensuales por pimpinas de agua.

TE INTERESARÍA LEER: Más de 50 eventos se esperan durante el Festival Vallenato 2025

En el recinto, la diputada Claudia Margarita Zuleta manifestó su compromiso por acompañar a la Administración Municipal para atender el sentir ciudadano y erradicar, de una vez, la problemática por falta de agua potable y sistemas de alcantarillados en los corregimientos y veredas.

Por el momento, la Secretaría de Obras Públicas trabaja en la construcción del diagnóstico real de la problemática e infraestructura actual, con el fin de abrir el proceso para escogencia de la empresa que operará dichos servicios.

La Alcaldía de Valledupar ha evidenciado que esta es la realidad hoy en la zona rural de Valledupar, donde cuentan, en su mayoría, con infraestructura física pero no hay quien opere y ponga en funcionamiento las plantas de tratamiento de agua potable, «mucho menos existe una empresa para el servicio de alcantarillado.» aseveran desde la administración municipal.