Las playas solo podrán operar de 6 a.m. a 5 p.m. y no se podrá consumir en ellas tabaco ni bebidas alcohólicas.
A partir de la tercera semana del mes de septiembre, los colombianos podrán volver a disfrutar de las playas, bajo un estricto protocolo de seguridad para evitar la propagación del covid-19.
El Ministerio de Salud, estableció las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta para la reapertura de playas en el territorio nacional.
Uso obligatorio de tapabocas, excepto en el momento de ingresar al agua y un distanciamiento de al menos dos metros entre familias, son algunas de las medidas aprobadas por el Ministerio de Salud.
TE INTERESARÍA LEER: Asamblea aprobó tres proyectos en sesiones extraordinarias
Las normas también regulan el alquiler de casetas, taquillas, hamacas, entre otros elementos, así como la actividad de los salvavidas.
El protocolo impone a los alcaldes la obligación de definir un plan de acción en cinco fases, antes de poner en funcionamiento las playas. Las playas que no cuenten con la capacidad para aplicar el protocolo, no podrán habilitarse.
Como parte de este protocolo, deberán implementarse medidas que incluyen, entre otras, la obligación de disponer áreas de desinfección de manos y zona de servicios para la venta de comida que permitan mantener los dos metros de distanciamiento físico.
Las playas solo podrán operar de 6 a.m. a 5 p.m. y no se podrá consumir en ellas tabaco ni bebidas alcohólicas.
Estarán prohibidas las reuniones y aglomeraciones en las zonas de playa y el alquiler de equipos para la actividad de careteo o snorkeling.
Así mismo, los salvavidas deben evitar el contacto boca a boca, y en el caso que se llegue a presentar una situación que lo requiera, se utilizarán dispositivos suministrados para tal fin.
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…