20 octubre, 2025
Mientras los partidos tradicionales se confiaron, la lista impulsada por líderes cercanos a la Alcaldía de Valledupar se quedó con las siete curules más codiciadas del Consejo Municipal de Juventud.
Última actualización octubre 20, 2025 a las 10:43 am
En una jornada que dejó más de un cacique político con la boca abierta, la lista independiente Juntos respaldada por la Administración Municipal, contratistas y líderes cercanos se alzó como la gran ganadora de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en Valledupar, barriendo con los partidos tradicionales y convirtiéndose en la lista más votada no solo del municipio, sino una de las más votadas de todo el país.
Con 7.687 votos, Juntos se quedó con las siete curules independientes que estaban en juego, dejando muy atrás a las colectividades históricas que, pese a su maquinaria y respaldo político, no lograron conectar con el voto joven.
Mientras Juntos celebra su victoria, los partidos históricos se lamen las heridas. Aunque el Partido Conservador fue el segundo en votaciones con un total de 2.508 votos que esta vez daban como ganadora esta vez se desinfló. Aunque los medios locales se apresuraron a anunciar un supuesto triunfo del conservador, la realidad fue otra: su maquinaria no carburó y la sorpresa fue mayúscula.
TE PUEDE INTERESAR: Acusaciones sin sustento y nuevas sanciones: la estrategia de Trump contra Colombia
No obstante, el exconcejal Alex Pana Zárate, quien en el pasado fue una de las fichas fuertes del partido Alianza Verde, también sufrió un revés. Pana, aliado político de Ape Cuello en la creación de la Fundación Azul movimiento que se cayó porque decidió romper con el esquema que traían desde las elecciones pasadas donde se llamaba Equipo Azul y obtuvo buenas votaciones para apoyar al candidato a la Cámara Gummer De La Peña, lanzando el movimiento Primero La Gente. Sin embargo, su nueva apuesta resultó un desastre electoral toda vez que apenas alcanzó 73 votos en la capital del Cesar, quedando fuera del radar político juvenil.
En contraste, Juntos identificado como el brazo independiente del Gobierno Municipal arrasó en las urnas y posicionó a sus siete jóvenes como los nuevos consejeros de juventud: Janel José Marsiglia Pallares, María Alejandra Molina Turizo, Sergio Andrés Álvarez Martínez, María Ángel De La Hoz Lemus, Camilo Andrés Banguera Mantilla, Emily Alejandra Bonilla Torres y Bernardo Darío Bracho Churio.
“Nuestro compromiso sigue intacto. Llegamos como consejeros por los jóvenes, pero también representamos a quienes se sintieron identificados con otras listas que no lograron representación. Juntos seguirá trabajando, escuchando y accionando por la garantía de los jóvenes de Valledupar, incluidos los corregimientos”, declaró Janel José Marsiglia, uno de los nuevos líderes juveniles de la lista independiente.
De las 17 curules en total, las 10 restantes se distribuyen cinco para movimientos y cinco para partidos políticos: el Partido Conservador logró 3 curules con 2.508 votos (Julián Andrés Valdeblánquez Araujo, Sofía Durán Namen y Juan Pablo Escobar Lineros); el Centro Democrático consiguió una (Isabel Sarai Sánchez Quiróz) con 987 votos, y el partido ASI obtuvo otra (Víctor Manuel Bertel Garcés) con 883 votos.
Las cinco que le pertenecen a los movimientos se conoce que entre esos está el movimiento Fundación FUCS, según conoció PRIMERA LÍNEA, sin embargo en horas de la tarde se conocerá cómo se repartieron esas cinco curules.
El resultado dejó un sabor amargo entre los tradicionales, y un claro mensaje desde las urnas juveniles. Y mientras los viejos caciques hacen cuentas, Juntos ya se posiciona como un nuevo referente político que promete darle otro ritmo a la participación juvenil en la capital del Cesar.
Finalmente, en la arena política local, la elección juvenil se leyó como un termómetro adelantado de lo que podría pasar en los comicios regionales de 2026. Si la tendencia se mantiene, el tablero del poder en el Cesar podría comenzar a reordenarse y los de siempre tendrán que aprender a jugar con nuevas reglas.