3 agosto, 2020
La Procuraduría pidió a la Supersalud y a la Contraloría General de la República verificar el cumplimiento de las obligaciones de oportunidad.
Última actualización agosto 3, 2020 a las 08:06 am
Mucho tiempo pasó para que la Procuraduría General de Nación iniciara proceso disciplinario contra 17 representantes legales de EPS, Entidades Promotoras de Salud, y funcionarios de secretarías de salud departamentales, municipales y distritales, por la mora en la entrega de resultados de más de 70.000 pruebas para COVID-19. Algunos casos superan los 30 días, y presuntas irregularidades en el proceso de toma y embalaje de muestras PCR para diagnóstico del virus del Sars-CoV-2.
TE INTERESARÍA LEER: Pico y cédula en Valledupar: del 1 de agosto al 1 de septiembre
Así mismo, a funcionarios por establecer de las secretarías de salud de 18 departamentos, cuatro distritos y 88 municipios.
A nivel departamental el atraso en la entrega de resultados es de 50.473, siendo Antioquia, con 21.130 el que más pruebas pendientes tiene. En los municipios ese número es de 5.775 y en los distritos de 17.792, para un total de 70.522.
Así mismo, pidió a la Supersalud verificar que los laboratorios públicos y privados avalados para el procesamiento de muestras cumplen con sus compromisos, especialmente frente a sus obligaciones en términos de oportunidad y calidad, y en caso contrario iniciar las acciones administrativas que sean de su competencia.
La PGN ordenó a los procuradores distritales, regionales y provinciales verificar en las secretarías de salud de sus jurisdicciones, la implementación de mecanismos de control que permitan hacer seguimiento a los tiempos en la toma de muestras y entregas de resultados por parte de las administradoras de planes de beneficios.
Tras una visita al Instituto Nacional de Salud – el domingo 22 de marzo – evidenció incumplimiento por parte de las Entidades Territoriales de Salud con embalajes inadecuados, muestras no aptas para el proceso de análisis, mala conservación y fichas epidemiológicas que no cumplían con los requisitos para continuar con el proceso.