Festival vallenato

Las categorías más competitivas del Festival Vallenato 2023

Descubre las categorías competitivas en el Festival Vallenato 2023 y sus requisitos, donde el favoritismo pasa a un segundo plano cuando de competencia se habla.

No importa el apellido, mucho menos los seguidores en redes sociales, porque el jurado calificador está más atento de las notas y que de los aplausos del público. En esta versión del Festival de la Leyenda Vallenata, homenaje a Luis Enrique Martínez, las competencias iniciaron este martes 25 de abril, con las categorías Infantil, Acordeonero Menor, Juvenil y Aficionado.

Los escenarios establecidos para las competencias durante el Festival Vallenato 2023 son: Centro Recreacional La Pedregosa, parque Los Algarrobillos, plaza Alfonso López, coliseo de ferias Luis Alberto Monsalvo Ramírez y centro comercial Unicentro. Algunas finales se desarrollarán en el Parque de la Leyenda Vallenata.

Sin duda alguna, todas las categorías son exigentes a la hora de premiar al rey, sin embargo, los mismos acordeoneros consideran que Infantil, Aficionado, Profesional y Acordeonera Mayor, tienen un plus indescriptible para la consagración de los aspirantes.

Los infantiles por su importancia dentro del progreso de los más pequeños, que ven en el Festival Vallenato una vitrina para desarrollar destreza y darse a conocer entre el público. Esta categoría tiene 29 menores de edad inscritos, entre los favoritos se destacan nombres como: Jerónimo Álvarez, Manuel Alejandro Díaz Martínez, Holiver Garces Suárez, Jhon Emiliano Olmos Prieto, Sebastián Parejo.

TE INTERESARÍA LEER: Ganadores del concurso de piloneros en las categorías infantil y juvenil del Festival Vallenato 2023

Aficionados con nota de profesionales

La categoría Aficionado es la de mayor inscritos en el Festival Vallenato 2023. Son 62 acordeoneros en competencia, desde este martes 25 de abril hasta el viernes 28 de abril, en el Parque de la Leyenda Vallenata.

Nombres ya conocidos como Juan Miguel Martínez, Pablo Samir Morales, Romario Andrés Moron, Juan Piza, Yerson Robles, tienen pinta de reyes según el concepto del público.

El Profesional no improvisa

El que se equivoca pone un pie afuera, esa es la frase más escuchada dentro de la categoría Profesional, el máximo galardón dentro del Festival Vallenato.

Acordeoneros de distintas regiones se reúnen en Valledupar, del 27 al 30 de abril que son las eliminatorias, con el fin de alcanzar la tan anhelada corona.

TE INTERESARÍA LEER: Acordeoneros infantiles abren el Festival Vallenato 2023

En esta versión 56, homenaje a ‘El Pollo Vallenato’, los jóvenes tienen, al parecer, la mejor opción para quedarse con el título. Muchos reconocidos entre el argot comercial y otros con más tinte festivalero.

Entre los favoritos se encuentran Javier Matta Correa, Jesús Chucho Ocampo, Nemer Yesid Tetay, José Juan Camilo Guerra, Tuto López, Enaldo Barrera Tovar, Juan David Payares, Romario Munive, Jaime Luis Campillo, Omar Hernández.

El vigente rey es Ricardo Villafañe, ganador en el año 2021, en un polémico y rechazado fallo por el público.

Mujeres al poder

En la categoría Acordeonera Mayor el número de inscritas es de siete, teniendo en cuenta que es una modalidad nueva y las mujeres comienzan a familiarizarse con el concurso.

Todas tienen talento y desde el 27 de abril tienen competencias en el Parque Los Algarrobillos, ubicado al sur de Valledupar.

Las concursantes son: Jenifer Aragón García, Sara Arango Pérez, Madelaine Bolaño Escobar, Wendy Corzo, Alexandra Maciel Gómez, María José Hernández y Yulieth Dayana Pineda.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace