El taekwondo con eventos en gyoroogi y poomsae, tiene 48 metales en juego.
Son seis los deportes de combate que tendrán competencias durante los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que incluye el estreno de escenarios como el Centro de Alto Rendimiento Deportivo La Gota Fría, donde estará ubicado el Coliseo de Combates Oscar Muñoz.
Por la cantidad de participantes y naciones inscritas, los combates registran el mayor número de preseas a otorgar durante los Bolivarianos 2022. En total serán 330 medallas, distribuidas en 84 de oro, 84 de plata y 162 de bronce.
TE INTERESARÍA LEER: Una bala impactó el auto en el que se movilizaba La Valdiri
Partiendo con boxeo, que incluye 13 eventos, cinco femeninos y ocho masculinos, para una premiación de 52 medallas, establecidas en 13 de oro, 13 metales plateados y 26 bronce por los que lucharán nueves países, ellos son: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Venezuela. Sus combates se desarrollarán en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo AraújoNoguera’, ubicado al norte de Valledupar.
Por su parte, judo otorgará 60 galardones en 15 medallas de oro, igual número en platas y 30 de bronce. Integrantes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela, apostarán a quedarse con la victoria en el Coliseo de Combate del Centro de Alto Rendimiento Deportivo La Gota Fría.
Al karate le tocarán competiciones en el coliseo del Colegio Rafael Campo Soto, de Comfacesar, allí serán 56 medallas en disputa, establecidas en 14 de oro, 14 de plata y 28 de bronce, que quedarán en manos de alguno de los 11 países inscritos: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
La lucha, uno de los deportes de contacto más antiguos que existe, premiará con 72 preseas; 18 de oro, lo mismo en plata y 36 de bronce, a integrantes de 10 países confirmados para su participación en la capital del Departamento del Cesar, como son: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. Las modalidades de libre y greco son las invitadas para desarrollarse en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo AraújoNoguera’.
Finalmente, el taekwondo con eventos en gyoroogi y poomsae, tiene 48 metales en juego; 12 para oro, 12 en plata y 24 bronce. Los países listos para pelear son Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela. Los combates serán en el Coliseo de Combate del Centro de Alto Rendimiento Deportivo La Gota Fría.
El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…
El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…
Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…
Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…
La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…
Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…