La iniciativa beneficia a tiendas, panaderías, droguerías, bodegas, establecimientos del sector transporte, financiero o agrícola, entre otros.
Una oportunidad para incorporar el comercio electrónico, expandir los nichos de mercado y digitalizar su negocio ofrece la Gobernación del Cesar a las más de 13.000 empresas constituidas en el departamento.
La iniciativa beneficia a tiendas, panaderías, droguerías, bodegas, establecimientos del sector transporte, financiero o agrícola, entre otros.
TE INTERESARÍA LEER: [Video] “Retorna a tu pueblo que te quiere”: el mensaje de Gustavo Petro hace tres años a Poncho Zuleta
Con esta apuesta, los emprendedores podrán ofertar sus productos y servicios a los cibernautas de todo el mundo a través de una página web gratuita, con conexión a pasarela de comercio electrónico; tendrán acceso a capacitaciones digitales, gestión de clientes y contarán con 50 herramientas para mejorar la imagen corporativa, manifestó Miguel Aroca, asesor de las TIC en Cesar.
Los interesados deben ingresar a https://www.kolau.es/cesar seguir los pasos y en 15 minutos digitalizar su negocio. La nueva página de su empresa aparecerá arriba de los resultados de Google, en la parte de Google Maps siempre gratis y en el listado mipyme del país.
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…