Festival vallenato

La regla que tiene estudiando a los acordeoneros que participarán en el Festival Vallenato 2023

De regreso a clases. La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata acogió las recomendaciones de expertos y amantes del concurso de acordeoneros para que implementara nuevamente la regla de interpretar en la final una canción obligatoria por el sistema de balotas.

Con el fin de darle mayor dinámica y amplitud al repertorio en la final del concurso de acordeón profesional del 56 Festival de la Leyenda Vallenata, los finalistas irán a las balotas para escoger una obra grabada por Luis Enrique Martínez, independientemente de su autor.

De acuerdo a la reglamentación establecida para este Festival Vallenato 2023, en el aire de puya se escogieron tres canciones que no son de la autoría del ‘Pollo Vallenato’ y tampoco las grabó, además de las dos que alcanzó a componer el homenajeado de este año.

NO TE LO PUEDES PERDER: Festival Vallenato 2023: agéndese para la programación con estos artistas durante la versión 56

De los otros tres aires, como son paseo, merengue y son, eligieron cinco canciones que tuvo el respaldo de los investigadores Julio Oñate Martínez, Antonio Daza Orozco, del rey de reyes Gonzalo ‘El Cocha’ Molina y el rey vallenato Navín López. A cada acordeonero al momento de su inscripción se les entrega un CD con las 20 canciones.

Listados de canciones obligatorias durante la final del Festival Vallenato 2023

Entre las connotadas y reconocidas canciones establecidas por la Fundación del Festival Vallenato aparecen obras hechas éxito por Luis Enrique Martínez, a lo largo de su trayectoria musical.

El listado oficial es el siguiente:

Paseos: El Pollo Vallenato (Luis Enrique Martínez), Jardín de Fundación (Luis Enrique Martínez), Martica (Luis Enrique Martínez), Que dolor (Luis Enrique Martínez), Que te vaya bien (Luis Enrique Martínez).

Merengues: Alcirita (Luis Enrique Martínez), Saludo cordial (Luis Enrique Martínez), Mi fama (Luis Enrique Martínez), El gallo jabao (Luis Enrique Martínez), Mírame (Tobías Enrique Pumarejo).

Sones: La carta (Luis Enrique Martínez), Cereteñita (Luis Enrique Martínez), Déjame quererte (Luis Enrique Martínez), Maricela (Luis Enrique Martínez), Salvadorito (Luis Enrique Martínez)

Puyas: Francisco El Hombre (Luis Enrique Martínez), Puya popular (Luis Enrique Martínez), Puya de los pajaritos (Julio Oñate Martínez), La cacería (Sergio Moya Molina), Los montes no tienen llaves (Fruto Peñaranda).

El presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo manifestó al respecto que “con esta medida que se había implementado en años anteriores, en esta oportunidad estamos contribuyendo a rendirle el más grande homenaje al juglar que dejó su marca en la música vallenata. Además, todos los acordeoneros y conocedores del folclor destacan que ‘El Pollo Vallenato’, fue extraordinario ejecutando el acordeón”.

Finalmente se anota que las inscripciones para los distintos concursos se recibirán hasta el miércoles 5 de abril, de manera presencial en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la carrera 19 No. 6N-39 de Valledupar, también a través de correo certificado o en el correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com.

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace