26 julio, 2021
Colombia compite con 70 deportistas, 48 hombres y 23 mujeres, en 16 disciplinas. El más alto pago es de 56.340 dólares.
La felicidad de ganar una medalla en las justas más importantes del mundo deportivo debe estar acompañada de una remuneración que permita solventar parte de la preparación y gastos durante ella misma.
Todo está basado y escrito, nada que quedará en promesas. Según la resolución 1105 de 2015, la nació premia con 56.340 dólares a los deportistas que logren preseas de oro en Tokyo, informó el Ministerio del Deporte.
TE INTERESARÍA LEER: Luis Javier Mosquera le da la primera alegría a Colombia en los Juegos Olímpicos 2020
Es decir, en pesos colombianos:
Oro: $218.046.000
Plata: $127.193.644
Bronce: $90.852.000
Son 70 deportistas de nuestro país en competencias, 48 hombres y 23 mujeres, en 16 disciplinas: arquería, atletismo, boxeo, ciclismo, ecuestre, esgrima, gimnasia, golf, judo, natación, lucha, levantamiento de pesas, skateboarding, taekwondo, tenis y tiro deportivo.
Los tenistas nacionales Sebastián Cabal y Robert Farah, derrotaron en segunda roda a la pareja de Austria conformada por Marach Oliver y Oswald Philip con parciales 6-4 y 6-1, Con este resultado los atletas pasan a la tercera ronda en #Tokyo2020 . 🇨🇴🎾#ColombiaEnTokio #Olympics pic.twitter.com/De7TYHA6gu
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) July 26, 2021