Farándula

La millonaria suma que deberá pagar Rafa Pérez a uno de sus exmúsicos

Luego del proceso legal que emprendió José Moisés Páez Jimeno, guitarrista de la música vallenata, en contra del grupo Rym Music S.A.S., por concepto de la prestación de servicio, el Juzgado Quinto Laboral del Circuito de Barranquilla sentenció a la mencionada empresa pagarle al músico una indemnización que supera los $20 millones por un presunto despido injustificado.

Se trata de la sociedad conformada por Rafa Pérez y su esposa Milagros Villamil, empresa responsable de la carrera artística del intérprete de ‘Las mieles del triunfo’, demandada por Páez Jimeno, luego del despido hecho por el cantante a ocho de sus músicos en Capurganá, Chocó, en el mes de noviembre de 2021.

TE INTERESARÍA LEER: ¡Huracán vallenato! Rafa Pérez despide ocho músicos de su agrupación

En su momento Rafa Pérez aseguró que algunos integrantes de su agrupación no asistieron al compromiso musical por estar bebiendo licor. Mientras que los músicos se defendieron y manifestaron que las condiciones climáticas y de seguridad no estaban dadas para desplazarse en lancha hasta el lugar del evento y que por tal razón optaron por no viajar.

Esos exintegrantes de la banda ‘Los magníficos’ que decidieron no viajar, a parte del guitarrista José Moisés Páez Jimeno, fueron: Ángel Otero (congas), Luis Otalora (Guira), Dayron Pérez (cajero), Daniel Olivella (Stage manager ), Eduardo Galvis (Galvis efectos), la timbalera Winifer Andrea Campuzano Gámez, la baterista Katya Melissa Márquez Pérez y el pianista Jorge Alfredo Urdaneta Rangel, estos tres últimos también tienen procesos similares en contra del grupo Rym Music S.A.S.

El abogado del exbajista, Erick Rada González, explicó que, “con esta sentencia se dio la protección de la justicia a los integrantes de esta agrupación para que se le reconozcan los derechos laborales, en este caso fue solamente a favor de José, pero es un precedente para que las demás personas que quieran demandar a estas agrupaciones vallenatas se les pueda reconocer este derecho y puedan ser contratados en debida forma”.

El juez consideró que la organización deberá reconocerle y pagarle al exbajista las cesantías, prima de servicio y vacaciones por el trabajo que realizó en el grupo musical entre los años 2017 a 2021.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace