24 agosto, 2025
La MMVU es organizada por corredores vallenatos apasionados que le apuestan al deporte, la salud, la recreación y al desarrollo económico de la región.
Última actualización agosto 24, 2025 a las 03:21 pm
La ciudad donde la música se hace cultura y la alegría corre por las venas, ahora se alista para correr con el corazón. El próximo domingo 12 de octubre de 2025, Valledupar vivirá la cuarta versión de la Media Maratón Valledupar (MMVU), una carrera que ya se ha convertido en tradición y que este año promete ser más vibrante, multitudinaria y emocionante que nunca.
Con recorridos de 21K, 10K y 5K, la MMVU 2025 es mucho más que una prueba atlética: es un encuentro de energía, música, turismo y deporte que llenará de color las calles de la capital mundial del vallenato. En sus primeras versiones, la competencia pasó de 910 atletas en 2022 a más de 2.000 corredores en 2024, demostrando que cada año la pasión por el running en Valledupar crece como un acorde de caja y guacharaca en plena parranda.
Las inscripciones ya están por cerrarse en www.mediamaratonvalledeupar.com y en Instagram @mediamaratonvalledupar, sin embargo, ya el registro del presente año supera el de años anteriores. La meta de este año es llegar a los cerca de 4.000 atletas inscritos.
TE INTERESARÍA LEER: Desde la tumba de Diomedes Díaz, Iván Zuleta anunció: “misión cumplida”
A Valledupar llegarán atletas élite. El objetivo no es solo cruzar la línea final, sino vivir una experiencia que mezcla deporte, turismo y cultura en un solo escenario.
“La Media Maratón es como un vallenato en movimiento: une a la gente, nos llena de emoción y nos recuerda que Valledupar está hecha para grandes cosas. Este año queremos superar las expectativas como lo hemos venido haciendo cada año y para ello estamos trabajando con todo el equipo”, afirmó Pablo Peralta, miembro del comité organizador.
La MMVU es organizada por corredores vallenatos apasionados que le apuestan al deporte, la salud, la recreación y al desarrollo económico de la región, impactando positivamente a sectores como el turismo, el comercio y la gastronomía.