16 agosto, 2025
Al técnico cartagenero la afición le reclama constantemente sus nóminas y cambios dentro del esquema táctico de Alianza Valledupar.
Última actualización agosto 16, 2025 a las 08:24 am
Con seis puntos de 21 posibles, Alianza Valledupar tiene saldo en ‘rojo’ durante la campaña del segundo semestre de la Liga Betplay II.
El equipo vallenato no encuentra el camino de la victoria y agudizó su crisis de resultados al empatar 0-0 ante el Once Caldas de Manizales, en el Estadio Armando Maestre Pavajeau, en una tarde marcada por tormentas eléctricas y por el aguacero que cayó sobre la capital del Cesar.
El trámite del arranque del partido fue de pocas acciones ofensivas, con dos equipos que no encontraron la profundidad necesaria para inquietar.
Un remate de media distancia de Jefry Zapata por parte del Once Caldas y una descolgada por derecha del lateral de Alianza, Luis Mina, que terminó con un centro cruzado, fueron las jugadas de peligro más importantes en los primeros 20 minutos del compromiso.
TE INTERESARÍA LEER: Barrios sin luz en Valledupar
A medida que el reloj caminaba, el blanco de Manizales fue sumando gente en ataque y poco a poco se tomó confianza para acercarse a predios de Juan Camilo Chaverra, incluso Deiner Quiñónez y Felipe Gómez estuvieron a punto de abrir el marcador a favor del elenco de Hernán Darío Herrera.
Por derecha, Luis Mina fue el ‘tanque de oxígeno’ de Alianza y por ahí tuvo tránsito y proyección para alimentar el ataque vallenato, sin embargo, con el 0-0 finalizaron los primeros 45 minutos.
En el arranque del segundo, el arquero Chaverra se puso la capa y sacó en remate de Felipe Gómez, sobre 49 minutos, que llevaba sello de gol por el vertical derecho.
Sobre 33 minutos el partido fue suspendido por las tormentas eléctricas y el fuerte aguacero que cayó sobre la ciudad, sin embargo, después de hora y media, se reanudaron las acciones en el gramado del Estadio Armando Maestre Pavajeau.
En este último segmento de juego, Alianza tuvo las mejores opciones de gol, en los botines de Yosy Pérez y Carlos Lucumí, pero la mala definición evitó perforar la red del cuadro ‘albo’.
El tiempo se agotó y los cesarenses no levantan cabeza y tampoco encuentran el camino del buen juego, hecho que pone a tambalear al técnico Hubert Bodhert a quien la afición le reclama constantemente sus nóminas y cambios dentro del esquema táctico de Alianza Valledupar, que solo ha marcado cinco goles y recibido 10 en su valla.
Con seis puntos en la tabla, los vallenatos visitarán el domingo 24 de agosto, desde las 4:00 de la tarde, al Unión Magdalena de Santa Marta.