Las esculturas como la de Leandro Díaz y Alfredo Gutiérrez, la primera en presentarse, son realizadas por Misael Martínez y Jhon Peñalosa.
La vida de Leandro Díaz recorre no solo Colombia por su historia narrada en la televisión, ahora, una escultura en cera está en la boca de todos gracias a su parecido con el poeta que vio el mundo con los ojos del alma.
Este homenaje fue complementado con un conversatorio en el que participaron Wilfredo Rosales, Julio Oñate e Ivo Díaz, quienes resaltaron la inagotable vena de compositor y la maravillosa capacidad que tuvo Leandro Díaz para sobreponerse a todos los avatares de la vida y dejar un gran legado musical.
TE INTERESARÍA LEER: Así construyen urbanización en honor al cantante Luis Mario Oñate
“A través de sus canciones Leandro contó su propia vida, premiada con un talento prodigioso y una voluntad férrea que le permitió superar el rechazo y logró que lo recordaran como él siempre quiso: brillando como el cardón guajiro que no lo marchita el sol”, manifestó Ivo Díaz.
El evento fue amenizado con las fantásticas guitarras de los hermanos Carrascal, quienes acompañaron a Ivo Díaz en el recital de las canciones más emblemáticas de su padre, que se ofreció previo a la develación de la escultura del gran maestro compositor.
Finalmente, con los aplausos del público y la acogida única de propios y visitantes, fue presentada oficialmente la segunda escultura en cera que hará parte del Salón de la Fama del Centro Cultural de la Música Vallenata, que planea ser entregado este año por el gobierno departamental.
Las esculturas como la de Leandro Díaz y Alfredo Gutiérrez, la primera en presentarse, son realizadas por Misael Martínez y Jhon Peñalosa, artistas locales con experiencia en este arte.
La novela Leandro Díaz sigue en los primeros lugares de las noches en Colombia. Esta historia contada por RCN y liderada por el cantante Silvestre Dangond, tiene a los televidentes pegados a las canciones, hechos y sucesos del compositor guajiro, quien nació ciego.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…
Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…
En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…