Tu Valledupar

La Guajira y Magdalena serían zonas de exportación para China

En el marco del quinto Foro Bananero 2019, organizado por la Asociación de Bananeros de Magdalena y La Guajira (ASBAMA), el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, declaró que se está trabajando con los productores de La Guajira y Magdalena para lograr que estos departamentos sean incluidos como zona de exportación al mercado de China.

“Ya tenemos confirmada la visita de expertos chinos para renovar el protocolo de exportación e incluir a Magdalena y La Guajira, como zonas de exportación. La meta entonces debe ser adquirir una cuota de mercado importante y diversificar los destinos de exportación de la producción nacional de banano», explicó el jefe de la cartera agropecuaria.

Esta acción es muy importante para los bananeros colombianos pues China, siendo el séptimo país importador de la fruta, representa un mercado que compra USD $897 millones, de los cuales Ecuador le vende USD $150 millones.

Así mismo, desde el Ministerio de Agricultura se está incentivando el uso de instrumentos para la administración del riesgo tales como el crédito agropecuario con tasa de interés subsidiada, seguro agropecuario y las coberturas de precio y tasa de cambio, enmarcados en la estrategia ‘360 grados Cobertura Total’.

“Los bananeros no han sido ajenos a ello y entre 2018 y 2019 han recibido un poco más de $5.200 millones en crédito para renovación de cultivos de banano de exportación y $39.000 millones para establecimiento de cultivos de banano”, declaró el alto funcionario. 

De igual forma el jefe de la cartera agropecuaria destacó que el banano ha tenido una participación significativa, del 54 % del área asegurada en el país, en el mismo periodo y la entrega de casi $128.000 millones en subsidios a la prima. Casi el 65 % de las áreas en banano para la exportación han estado aseguradas, convirtiéndolo en un cultivo insignia de los beneficios derivados del aseguramiento, dijo.

Tres pilares

Para finalizar, el ministro explicó los tres pilares que componen la política del Ministerio de Agricultura. El primer pilar le apuesta a la consolidación de instituciones modernas y tecnificadas al servicio del agro colombiano, en tal sentido posicionar al Ministerio como la entidad rectora de la política sectorial.

El segundo pilar de desarrollo rural emprende acciones para la formalización de la propiedad rural aportando mayor eficiencia a los trámites catastrales en la Agencia Nacional de Tierras y optimizando los procesos de restitución de tierras y la destinación del 50% de la inversión sectorial al desarrollo y construcción de bienes y servicios públicos sectoriales.

Y finalmente el tercer pilar denominado productividad + rentabilidad = competitividad está fundamentado en acciones para el ordenamiento de la producción agropecuaria y la consolidación de esquemas de agricultura por contrato en el marco de la estrategia Coseche y Venda a la Fija, el cual tiene a la fecha más de 5.000 inscritos.  

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace