
11 noviembre, 2025
Estos conciertos son una oportunidad para aplaudir el talento, la disciplina y el compromiso de los niños y jóvenes que hacen posible que la música siga tejiendo lazos en el Caribe colombiano.
Última actualización noviembre 11, 2025 a las 11:13 am
La Fundación Filarmónica del Cesar anuncia la realización de dos conciertos gratuitos que serán el resultado del programa ‘Creando Lazos’, iniciativa liderada por la Fundación Bolívar Davivienda a través de su proyecto Filarmónica Joven de Colombia, y que busca fortalecer los procesos orquestales en diferentes regiones del país.
Durante el primer semestre del año, la Filarmónica del Cesar participó en la convocatoria nacional Creando Lazos y fue seleccionada como una de las entidades beneficiarias. Gracias a este logro, la institución logró articular esfuerzos con la Orquesta Sinfónica de Comfasucre y la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil UDES, extendiendo los beneficios del programa a otros procesos musicales del Caribe colombiano y consolidando una red regional de aprendizaje, cooperación y crecimiento artístico.
Del 10 al 13 de noviembre, nueve talleristas de la Fundación Bolívar Davivienda estarán en Valledupar para impartir clases magistrales en violín, viola, violonchelo, contrabajo, percusión, flauta traversa, clarinete, trombón y trompeta, beneficiando a 191 niños y jóvenes de las tres orquestas participantes. Estos talleres no solo buscan mejorar la técnica instrumental, sino también fortalecer la integración y el sentido de pertenencia entre los procesos musicales del Caribe, creando un verdadero tejido cultural entre regiones.
TE INTERESARÍA LEER: Jessi Uribe y Paola Jara no mostrarán el rostro de su hija Emilia para protegerla de “malas vibras” en redes
Como cierre de esta experiencia formativa, se realizarán dos conciertos de entrada libre en los que el público podrá disfrutar del talento de estas jóvenes promesas de la música sinfónica:
Martes 11 de noviembre – 7:30 p.m. – Parque Los Algarrobillos
Presentación conjunta de la Orquesta Filarmónica del Cesar y la Orquesta Sinfónica de Comfasucre, con un repertorio que combina obras sinfónicas con los ritmos vibrantes del folclor, incluyendo vallenato y porro sabanero, en una muestra de identidad y riqueza cultural.
Miércoles 12 de noviembre – 7:00 p.m. – Patio Colonial de la UDES
Concierto de la Orquesta Filarmónica del Cesar junto a la Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil UDES, un encuentro donde el entusiasmo juvenil y la excelencia musical se unirán en un espectáculo lleno de energía, armonía y esperanza.
La Fundación Filarmónica del Cesar invita a toda la comunidad vallenata y a los amantes de la música a ser parte de esta fiesta cultural que celebra la educación, la cooperación y el poder transformador de la música. Estos conciertos son una oportunidad para aplaudir el talento, la disciplina y el compromiso de los niños y jóvenes que hacen posible que la música siga tejiendo lazos en el Caribe colombiano.