Política

La cita de la Asamblea a congresistas para tratar problemáticas del Cesar

Con una proposición para invitar a los congresistas y otros foráneos con votación en el Cesar, el diputado Miguel Ángel Gutiérrez busca que dentro del Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro queden temas de alto beneficio para el departamento.

La iniciativa fue radicada este sábado 27 de agosto ante la Asamblea Departamental del Cesar, con el fin de conocer “el rumbo que tomará nuestro departamento frente a ciertas inversiones que son necesarias para el mismo y cuál será la posición de cada uno para defender los intereses en procura de generar inclusión, crecimiento y desarrollo”, se lee en la proposición.

Son cinco los temas incluidos en este documento, entre ellos educación superior para analizar recursos para universidades públicas como la Popular del Cesar; otro es la explotación del carbón y servicio público de energía eléctrica; asimismo ofertas para la riqueza cultural, turística del departamento, como también el sector agropecuario.

TE INTERESARÍA LEER: Estas son las conclusiones de la visita de Gustavo Petro a El Tarra, Norte de Santander

Adicionalmente, Gutiérrez buscará entre los parlamentarios sus conclusiones frente al Producto Interno Bruto del Cesar, “hablando de sus exportaciones per cápita en las ramas de comercio, administración, transporte, actividades artísticas, construcción, alojamientos, manufacturas, energía eléctrica, gas y agua, información y comunicaciones, agropecuaria, inmobiliaria, minera y demás en la zona urbana y rural”.

Por último, pide apoyo ante los representantes en el Gobierno Nacional con el fin de incluir obras de gran envergadura e impacto social en el Plan de Desarrollo Nacional próximo a ser expedido.

Los invitados al recinto de la Asamblea del Cesar son los senadores José Alfredo Gnecco, Didier Lobo Chinchilla, Carlos Mario Farelo, Fabio Amín, Alfredo Rafael Deluque, Marcos Daniel Pineda, José David Name, Imelda Daza Cotes, Efraín Cepeda, Iván Name, David Luna, Lidio García, Alejandro Carlos Chacón, Karina Espinoza, Nadia Blel Scaff, Juan Carlos Garcés Rojas, Laura Fortich, y los representantes a la Cámara, Alfredo Ape Cuello, Libardo Cruz, José Eliecer Salazar, Carlos Felipe Quintero, Jorge Tovar y demás congresistas que deseen apoyar y aportarle al Departamento del Cesar.

Mientras que de la Gobernación del Cesar se citará a las sectoriales de Educación, Minas, Cultura y Turismo, Hacienda, Infraestructura y Planeación.

La fecha del debate se conocerá en los próximos días, cuando sea programado por la mesa directiva, en cabeza de José Mario Rodríguez Barriga.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace