La edificación está construida en madera con paredes de barro en el mismo lugar donde estuvo ubicada la vivienda donde nació el autor de temas como ‘Mi Rosalbita’.
Cuando de vallenato se habla, Luis Enrique Martínez aparece como uno de los juglares con más escuela dentro del folclor. Como rey vallenato 1973, el acordeonero guajiro dejó una gran escuela y estilo que todavía se impone dentro de las nuevas generaciones.
La edificación está construida en madera con paredes de barro en el mismo lugar donde estuvo ubicada la vivienda donde nació el autor de temas como ‘Mi Rosalbita’.
TE INTERESARÍA LEER: VIDEO: Ana del Castillo pide disculpas en reencuentro con Iván Villazón
Esta vivienda contiene un dedicado trabajo de investigación de la Fundación y el Fondo Mixto, donde se recopilaron objetos y elementos que sirvieron en el proceso de inspiración y creación del cantante, acordeonero y compositor.
Dentro de la residencia se encuentran acordeones, reproducciones de las largas duraciones grabadas por Martínez, fotografías con amigos, elementos musicales y otros que hicieron parte de la historia de Luis Enrique Martínez, quien nació en El Hatico, Fonseca, el 24 de febrero de 1923.
Se espera que el proyecto genere la atracción para conocedores, amantes y seguidores del vallenato, quienes ya pueden visitar la casa memoria de Luis Enrique Martínez, ubicada a unas dos horas de Valledupar, capital del Cesar.
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…
Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…