Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

“La bajeza de Petro nos recuerda a Uribe”: Iván Mordisco tras captura de su hermano

25 agosto, 2025

Con estas declaraciones, Iván Mordisco no solo rechazó la detención de su familiar, sino que abrió un nuevo frente de confrontación política.

IMG_0435


Última actualización agosto 25, 2025 a las 07:30 am

El máximo comandante del Estado Mayor Central, disidencia de las Farc, Iván Lozada, alias “Iván Mordisco”, lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro luego de que su hermano, Luis Hernando Vera Fernández, fuera capturado el pasado 22 de agosto en el municipio de El Peñón, Cundinamarca, en una operación conjunta del Ejército, la Policía y la Fiscalía General de la Nación.

En un comunicado difundido el 23 de agosto, el jefe guerrillero comparó al actual gobierno con el del expresidente Álvaro Uribe Vélez, señalando que ambos representan altos niveles de violencia en el país. “La bajeza a la que ha llegado Gustavo Petro Urrego, nos recuerda las épocas de los periodos de gobierno del paramilitar Álvaro Uribe Vélez, los más de 6.000 campesinos asesinados y otros miles secuestrados… no me sorprende que su gobierno y el estado criminal y narco paramilitar colombiano se ensañen contra las familias de guerrilleros”, afirmó.

Mordisco también recordó la desaparición de una de sus hermanas durante el gobierno de Uribe y responsabilizó directamente al actual mandatario de lo que pueda sucederle a su familia.

TE INTERESARÍA LEER: Del dolor a la contienda: Miguel Uribe Londoño entra a la carrera presidencial tras el asesinato de su hijo

El cabecilla de las disidencias rechazó, además, el discurso del gobierno sobre la relación de su grupo con el narcotráfico. “Su trasnochado discurso de que nuestra lucha es por narcotráfico tan solo se lo cree usted y su círculo cercano… debe saber que una guerrilla sin apoyo popular y sin causas, es imposible que exista en cualquier parte del mundo”, señaló.

La captura de Luis Hernando Vera Fernández, hermano del líder guerrillero, fue confirmada por el propio presidente Petro en la noche del 22 de agosto y se dio en medio de acusaciones sobre presuntos vínculos con el narcotráfico.

Con estas declaraciones, Iván Mordisco no solo rechazó la detención de su familiar, sino que abrió un nuevo frente de confrontación política y narrativa contra el gobierno que, paradójicamente, busca un acuerdo de paz con las disidencias que él encabeza.