15 septiembre, 2022
Con este proyecto se busca terminar con inundaciones en las viviendas, alcantarillas rebosadas, aguas empozadas, entre otras consecuencias negativas.
Última actualización septiembre 15, 2022 a las 06:35 am
Con una inversión de $54.657 millones, por parte de Aguas del Cesar, 22 mil millones de pesos de los recursos de la alcaldía de Valledupar y 32 mil millones aportados por el Ministerio de Vivienda, se inició la construcción del megaproyecto del alcantarillado pluvial con el fin de mejorar la calidad de los más de 175 mil habitantes de la ciudad, especialmente a los residentes de la zona sur.
“El plan maestro de Acueducto y Alcantarillado permitirá la recolección de todas las aguas lluvia que caen sobre el norte de Valledupar, conduciéndolas hacia el Río Guatapurí, evitando así las inundaciones directamente en las comunas 6, 1 y 2”, aseveró el alcalde Mello Castro.
TE INTERESARÍA LEER: Valledupar: confirman nuevo caso de viruela símica
“El lunes por la tarde cayó un aguacero monumental y hoy iniciamos físicamente esta importante obra de colector de aguas lluvias que baja de norte a sur por la calzada derecha hasta drenar en el rio Guatapurí, las tuberías se van a reubicar en compañía de Emdupar”, explicó Lina Prado, gerente de Aguas del Cesar.
Con este proyecto se busca terminar con inundaciones en las viviendas, alcantarillas rebosadas, aguas empozadas, entre otras consecuencias negativas, en especial para los más de 175 mil habitantes de la zona sur.
Este megaproyecto hace parte del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y será ejecutado por Aguas del Cesar. Con recursos de los vallenatos se destinaron más de 22 mil millones de pesos y el @Minvivienda aportó 32 mil millones de pesos. pic.twitter.com/jwTYVo9UwM
— Mello Castro (@MelloCastroG) September 14, 2022