Deportes

Juegos Intermunicipales Cesar 2023: Valledupar vuelve a vivir la ‘fiebre’ del deporte

Un nuevo evento deportivo se toma a Valledupar, que hace solo un año realizó los Juegos Bolivarianos 2023 con gran éxito, ahora es la Gobernación del Cesar que prepara los Juegos Intermunicipales, que congregará a 25 municipios, del 8 al 20 de julio.

Las competencias de clasificación ya se hacen a nivel de cada municipio, en las 20 disciplinas que tendrán como escenario el coliseo de combate Óscar Muñoz Oviedo, el Estadio de Atletismo José Luis Parada, los estadios de béisbol y softbol, coliseo cubierto Julio Monsalvo, patinódromo Elías Ochoa Daza, estadio de fútbol Armando Maestre, coliseo de gimnasia y piscinas olímpicas, entre otros.  

“Es una inversión de más de $4.000 millones, donde vamos a tener 3.000 deportistas y ese es un reto muy bonito que asumimos desde el gobierno departamental. Este es un proceso de economía deportiva y cultural, que permitirá dinamizar la economía de Valledupar e integrar a los 25 municipios del departamento”, dijo el gobernador del Cesar, Andrés Felipe Meza Araújo.

TE INTERESARÍA LEER:

Para el acto inaugural de los Juegos Intermunicipales el 8 de julio, el gobierno del departamental presentará un evento para matizar los orígenes de la cultura del departamento con arte moderno y tecnología, con más de 340 artistas en escenario. Habrá danzas y un concierto musical.

Serán más de 3.000 deportistas en competencia, sumados a cerca de 500 asistentes técnicos, quienes durante la temporada deportiva ocuparán hoteles de la ciudad y serán protagonistas de una activación en la economía local, que implica transporte de espectadores, ventas de restaurantes y bebidas, además del empleo a personal de logística.

El ingreso a las competencias será gratis con control de aforo, tal como se hizo la versión de Bolivarianos Valledupar 2022.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace