José Vásquez explicó que lo hacían para darle mayor relevancia al bajo, buscando sonidos distintos y únicos para el Binomio de Oro de América.
En 1986, Rafael Orozco e Israel Romero, quienes conformaban al Binomio de Oro de América, grabaron una de las canciones mejores interpretadas y con grandes arreglos musicales de toda la historia del vallenato.
Sí, dos bajistas hicieron parte de la producción y posterior grabación, así lo explica Álvaro Martín Gómez Acevedo, músico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
José Vásquez, bautizado por Rafael Orozco como ‘Quevas’, falleció la noche del 18 de julio en Barranquilla, dejando páginas indelebles por explorar y salvaguardar dentro del vallenato. Esta es una de ellas.
TE INTERESARÍA LEER: José Vásquez: murió el bajista más grande del vallenato
En la sección, el músico oriundo de Bucaramanga explica cómo Vásquez y Torres hacían arreglos en el mismo círculo armónico y rutinas de la canción.
José Vásquez explicó que lo hacían para darle mayor relevancia al bajo, buscando sonidos distintos y únicos para el Binomio de Oro de América, que era bastante exigente a la hora de grabar.
La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…
Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…
Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.
El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…
El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…
La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…