En cuanto a presentaciones musicales, Javier y Jorge Antonio estrenaron la corona en Barranquilla, con tres espectáculos, que incluyó dos privados.
A una corona ganada con esfuerzo, talento y muy respaldada por el pueblo es necesario exponerla en todos los rincones de Colombia. Esa es la consigna del ganador de la corona de rey vallenato, en 2023, Javier Matta.
En cuanto a presentaciones musicales, Javier y Jorge Antonio estrenaron la corona en Barranquilla, con tres espectáculos, que incluyó dos privados.
Uno de los más significativos se dio en Moys Restaurante Bar, allí fueron invitados para abrir el concierto como homenaje a las madres que brindó Beto Zabaleta. Las localidades llenas, el público contento por la interpretación de Jorge Antonio y las notas del rey vallenato 2023, quienes con trabajo y mucha organización comienzan a ocupar un espacio entre los amantes y conocedores del vallenato.
TE INTERESARÍA LEER: En Barcelona, Jorge Celedón ‘sembró’ su vallenato durante gira por Europa
En Moys fueron cerca de 60 minutos cantando clásicos de la historia musical del maestro y desaparecido, Jorge Oñate, entre ellas ‘Nunca comprendí tu amor’, ‘Un día el amor’, ‘Tú qué tienes que me vuelves loco’, ‘Se te fueron las luces’, ‘Se te hizo tarde’. Además, el show de Javier Matta con la demostración, en aire de puya, del porqué se ganó la máxima distinción para un acordeonero dentro del Festival Vallenato.
“Es muy placentero encontrar el respaldo del público para Javier y para mí; estamos en un proceso de adaptación y mostrándole al público las cualidades musicales para estar en cualquier escenario. Ya estuvimos en Festival Vallenato por siete eventos, vimos la manera tan espectacular de llenarse Montería con el público pagando entradas y lo de Barranquilla especial, porque era un concierto con el maestro Beto Zabaleta que está pegado con sus nuevas canciones y, obviamente, nosotros fuimos invitados en la antesala donde el público nos pidió otra, otra, otra”, declaró Jorge Antonio Oñate.
Jorge Antonio Oñate
Ahora, los jóvenes artistas visitarán la ciudad de Riohacha y Bogotá, posteriormente estarán en la premiación de los ganadores del Festival Vallenato, como ganador Javier de la categoría Profesional, pero también invitados por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata a cantarles a los asistentes al evento que se desarrollará el viernes 2 de junio, en Valledupar.
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…