Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Invierten más de $1.600 millones en programa ambiental que beneficiará a 26 familias en Manaure

8 octubre, 2025

El programa PSA forma parte del compromiso del Gobierno del Cesar con la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

IMG_0569


Última actualización octubre 8, 2025 a las 08:08 am

Con el propósito de proteger los recursos naturales y fortalecer el desarrollo rural, el Gobierno del Cesar, liderado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, oficializó la implementación del programa de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) en Manaure Balcón Turístico del Cesar, con una inversión que supera los $1.600 millones.

La iniciativa convierte a 26 familias campesinas en guardianes de 52 hectáreas de bosque y fuentes hídricas que integran la cuenca del río Manaure, una de las más importantes del departamento. “Esto es un acuerdo de corresponsabilidad. Nosotros ponemos el recurso y las familias ponen su compromiso. La vida humana depende de cuidar el agua y los bosques”, afirmó la gobernadora durante el lanzamiento.

Sanjuan explicó que la totalidad del presupuesto para la vigencia 2025 fue destinado a Manaure, buscando un impacto ambiental y social directo. “La instrucción fue clara: todo el recurso 2025 se queda en Manaure, porque esta cuenca necesita atención prioritaria”, puntualizó.

El alcalde de Manaure, Juan Carlos Araújo, celebró el anuncio al destacar que el municipio, reconocido por su vocación forestal, encuentra en este programa una oportunidad para que los campesinos se conviertan en “empresarios del campo”, combinando la conservación ambiental con cultivos sostenibles como cacao, café, maíz y especies frutales.

Los beneficiarios, provenientes de las comunidades de Casa Grande, Hondo del Río y Pie del Cielo, recibirán un paquete completo de apoyo que incluye insumos para siembra en dos hectáreas, asistencia técnica constante y remuneración por su trabajo, fortaleciendo así la economía local y promoviendo la sostenibilidad.

TE INTERESARÍA LEER: Habilitan 690 metros nuevos en la Avenida Simón Bolívar de Valledupar

“Este apoyo es una bendición. Por años hemos vivido de esta tierra y ahora tenemos herramientas para cuidarla mejor. Proteger el río y al mismo tiempo generar ingresos con el cacao es pensar en el futuro de nuestros hijos”, expresó Jorge Fragoso, agricultor beneficiario del programa.

La secretaria de Ambiente del Cesar, Melissa Gómez, explicó que el proyecto impulsa un modelo de conservación productiva: “Cada familia establecerá un sistema agroforestal que permitirá conservar los ecosistemas estratégicos y dinamizar su economía”.

El programa PSA forma parte del compromiso del Gobierno del Cesar con la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad ambiental. Además, la gobernadora anunció la aprobación de $12.600 millones adicionales en recursos para la paz, destinados a mejorar la vía de la vereda San Antonio, fortaleciendo el desarrollo integral de Manaure.