Farándula

Por afecciones respiratorias, Gustavo Gutiérrez fue internado de urgencias en Valledupar

En el Instituto Cardiovascular de Valledupar fue internado la tarde de este martes, Gustavo Gutiérrez Cabello, por posibles afectaciones relacionadas al COVID-19.

Según las primeras informaciones, su hijo Enrique y su esposa se encuentran contagiados por el virus, pero con reposo en casa. Al compositor vallenato lo trasladaron a la clínica de manera preventiva debido a que presenta la saturación de oxígeno baja.

Gutiérrez Cabello, quien tiene 81 años, fue el primer artista vallenato en ser vacunado el pasado 10 de marzo en una de las sedes del Hospital Eduardo Arredondo Daza.

TE INTERESARÍA LEER: Conoce al primer artista vallenato vacunado contra el COVID-19

El ‘flaco de oro’, quien además es miembro activo de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, es una de las perlas más brillantes del vallenato romántico, desde sus estudios en Valledupar y Bogotá, comenzó a ser líder del folclor aportando tanto para la creación del Festival Vallenato, como la creación del Departamento del Cesar.

No existe todavía el resultado sobre la prueba de COVID-19, sin embargo, los tratamientos y cuidados son destinados a esa patología que actualmente tiene 12.206 casos activos, en Colombia.

Gutiérrez Cabello, de 81 años de edad, es autor de grandes clásicos del vallenato como: ‘Así fue mi querer’, ‘Paisaje de sol’, ‘Calma mi melancolía’, ‘Confidencias’, ‘De tanto verte’, ‘Camino largo’, ‘Sin medir distancias’, entre otros.

Recientemente cumplió con una agenda artística y social en el pasado Festival Vallenato.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace