Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Instituto de Medicina Legal y Alcaldía de Aguachica en la mira del Tribunal Administrativo del Cesar

28 marzo, 2025

El plazo para volver a poner en funcionamiento una sala de necropsia en Aguachica, vence en mayo y no hay terreno ni construcción para la nueva sede forense.

medicina-legal-aguachica-1280x720


Última actualización marzo 28, 2025 a las 12:32 pm

El Tribunal Administrativo del Cesar ha iniciado un incidente de desacato contra el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Alcaldía de Aguachica por el incumplimiento de la sentencia que ordenaba garantizar el servicio de medicina legal en el municipio. El plazo para la puesta en marcha de la sede definitiva vence en mayo de 2025, pero a la fecha no hay ni terreno ni construcción en marcha.

El abogado Frayd Segura Romero, demandante en este proceso, fue enfático al señalar que, de no cumplirse con la sentencia, se volverá a iniciar otro incidente de desacato. «Si no vemos que le den cumplimiento a tener una sede propia de medicina legal, volvemos a iniciar incidente después de mayo de 2025 porque no cumplen con la sentencia. ¿Quién debe cumplir? La alcaldesa de Aguachica y el director de Medicina Legal en Bogotá», afirmó.

TE INTERESARÍA LEER: Chiriguaná elige alcalde este domingo; ¿ganará el voto en blanco?

El Tribunal ha dado un ultimátum de tres meses para que se garantice la prestación del servicio de patología forense en la Unidad Básica Sur del Cesar con sede en Aguachica. Mientras tanto, la morgue sigue operando en una casa alquilada, sin condiciones adecuadas, y los cuerpos deben ser trasladados a otros municipios.

El caso viene arrastrando incumplimientos desde el 2021, cuando la falta de infraestructura llevó al cierre de la morgue. En 2024, el Consejo de Estado ratificó la obligación de Medicina Legal y la Alcaldía de Aguachica de garantizar este servicio, pero el tiempo sigue corriendo sin soluciones visibles.

En diálogo con una fuente fidedigna, PRIMERA LÍNEA conoció que la Alcaldía de Aguachica ya hizo entrega del terreno para lo propio, a su vez que nos confirmó que: “Le corresponde a la Gobernación del Cesar encargarse de lo necesario para entregar la morgue”.

La comunidad de Aguachica espera respuestas y acciones concretas, máxime cuando se prolonga la agonía de sepultar a un ser querido al tener que esperar que los cuerpos sean llevados a Bucaramanga y luego trasladado nuevamente a este municipio del sur del Cesar, uno de los casos que ha detonado el clamor de la comunidad fue el fallecimiento de Santiago Lora Rincón, quien falleció dos días después que sus padres y hermana, en el marco de la masacre perpetrada en diciembre, este no pudo ser sepultado junto a los suyos porque no pudo hacerse el proceso inmediato en el municipio por falta de la sala de necropsia, sus familiares tuvieron que vivir el dolor de dos sepelios.