25 julio, 2025
Expertos de federaciones globales revisan infraestructura, logística y condiciones técnicas para avalar las sedes en Valledupar y Agustín Codazzi.
Última actualización julio 25, 2025 a las 06:56 am
Con la llegada de delegados técnicos internacionales, la organización de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 entra en una fase crucial. Desde este sábado 25 de julio, expertos de federaciones deportivas como la Unión Ciclista Internacional, World Para Volley y Boccia International, entre otras, recorrerán los principales escenarios de competencia en Valledupar y su subsede, Agustín Codazzi, para evaluar su viabilidad, adecuación y cumplimiento de los estándares globales.
TE PUEDE INTERESAR: 53 estudiantes de la UPC, serán embajadores en Universidades de Europa, Centro América y Sur América
Los deportes Paracycling, boccia, Para tenis de mesa y voleibol sentado serán los primeros en recibir la inspección. El brasileño Iverson Ladewig, delegado de la UCI, comenzará la agenda con una revisión técnica a las vías donde se disputarán las pruebas de ciclismo en Codazzi. Le seguirá la vallenata Yoanna Ramírez, jueza de talla olímpica, quien evaluará el Centro Cultural de la Música Vallenata como sede del Para tenis de mesa.
Durante la semana también llegarán el argentino Gustavo Chepi, para inspeccionar el coliseo de la UPC como sede de boccia, y la brasileña Cristiana Figueira, enviada por World Para Volley, quien visitará el Coliseo Julio Monsalvo Castilla, previsto para el voleibol sentado.
Las visitas no solo buscan avalar los espacios deportivos, sino también verificar manuales técnicos, logística, servicios y condiciones de accesibilidad para atletas y oficiales.