Generales

Hoy se cumplen ocho meses de la partida de Jorge Oñate, ¿qué ha pasado en su ausencia?

Ocho meses de la partida física de Jorge Oñate se cumplen hoy, jueves 28 de octubre, y sus seguidores lo siguen recordando con lo mejor de su repertorio musical. El ‘Jilguero de América’ falleció a raíz de complicaciones asociadas por COVID-19 el pasado 28 de febrero del presente año.

Tras la muerte de Diomedes hace unos años y la de Oñate, Poncho es el último de los clásicos que sigue en las tarimas.

“Voy a morir tranquilamente, en paz con Dios, pero siendo pecador como todo ser humano. Pero yo sé que voy a vivir muchos años, primero, porque el folclor me necesita y, segundo, porque estoy en buenas condiciones. Ahora me va a tocar cantar por Jorge y cantar por mí”, dijo en su momento su amigo Poncho Zuleta.

TE INTERESARÍA LEER: Por tratarlos de “malparidos” a concejales, Procuraduría formula cargos al alcalde de Cartagena, William Dau

¿Qué ha pasado en su ausencia?

Muchos son los que extrañan las jocosidades del artista, sus presentaciones y hasta un nuevo cd que quedó pendiente con su último compañero musical, Javier Matta. El pasado15 de julio, el Ministerio de las Tic ordenó mediante la resolución 0954 del 23 de abril 2021, la emisión y puesta en circulación de la estampilla conmemorativa con el que se rindió un homenaje póstumo a la vida y obra de Jorge Oñate.

Los homenajes en estos ocho meses sin Oñate han sido muchos, uno de ellos quedó plasmado en una pintura que fue realizada por el colectivo artístico cultural Pata Pintá y se ubica en toda la carrera cuarta, entre calles 10 y 11. Esto es al suroccidente, muy cercano al parque del barrio Novalito. Tiene un área de 110 metros de largo, por tres de ancho, y se denomina ‘Nació mi poesía’, canción que grabara Jorge Oñate en su álbum ‘Ruiseñor de mi Valle’, de la autoría de Fernando Dangond Castro.

En la actualidad, su hijo menor Jorge Antonio Oñate, con un estilo propio, una voz clara y brillante, rinde homenaje a su padre, Jorge Oñate, a través de presentaciones musicales y dándose a conocer en el género, para seguir con el legado dejado por el ‘Ruiseñor del Cesar’, la leyenda.

Entradas recientes

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace

Valledupar tiene Consejo Municipal de Cultura, así quedó conformado

El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…

% días hace