Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Hospital Rosario Pumarejo de López fortalece la atención primaria en los corregimientos del Cesar

16 octubre, 2025

Estas acciones hacen parte de la estrategia de fortalecimiento y calidad del Ministerio de Salud.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 3.19.54 PM


Última actualización octubre 16, 2025 a las 11:36 am

La ESE Hospital Rosario Pumarejo de López continúa fortaleciendo la atención primaria en salud con el despliegue de sus Equipos Básicos de Salud en zonas rurales del municipio. Durante esta semana, las jornadas médicas se desarrollaron en los corregimientos de Aguas Blancas, Mariangola, Los Corazones y Las Raíces, beneficiando a cientos de habitantes con atención especializada.

Estas acciones hacen parte de la estrategia de fortalecimiento y calidad del Ministerio de Salud, que busca garantizar el acceso oportuno, continuo e integral a los servicios médicos en comunidades apartadas del municipio de Valledupar.

“El objetivo de estos equipos es llegar a territorios que no tienen la posibilidad de acceder a servicios de mediana complejidad, especialmente en disciplinas como medicina interna, psiquiatría y pediatría”, explicó el Agente Especial Interventor de la ESE Hospital Rosario Pumarejo de López, quien resaltó la importancia del trabajo articulado con las comunidades.

TE INTERESARÍA LEER: Llega iTech 2025: tecnología y negocios digitales se toman Valledupar

De igual forma, la líder de los Equipos Básicos, Nubia Sierra, señaló que las jornadas representan más que atención médica: “Es un acercamiento humano con poblaciones que durante años no han tenido acceso a servicios especializados”.

La ESE anunció que la próxima semana se continuará con una nueva programación de jornadas en otros corregimientos, ampliando así el alcance de la estrategia.

Con estas acciones, el Hospital Rosario Pumarejo de López reafirma su compromiso con el bienestar y la salud de las comunidades rurales, promoviendo la prevención de enfermedades, la atención humanizada y el fortalecimiento de la red pública de salud en el departamento del Cesar.