Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

Homenaje musical en la Plaza Alfonso López se hará para despedir a Omar Geles

22 mayo, 2024

La Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar y Sayco rendirán homenaje a Omar Geles en la Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez.

IMG_6385


Última actualización mayo 22, 2024 a las 12:04 pm

La Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar y Sayco rendirán homenaje al compositor y rey vallenato Omar Geles en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, donde se encuentra su cuerpo. Se tiene previsto pasear el féretro por todo Valledupar y sepultarlo en Jardines del Ecce Homo.

El mundo del vallenato y la comunidad de Valledupar se preparan para despedir a uno de sus más ilustres hijos, Omar Geles Suárez, quien falleció la noche del 21 de mayo tras sufrir un infarto. En honor a su legado y contribución a la música vallenata, la Alcaldía de Valledupar, la Gobernación del Cesar y la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco) han organizado una serie de homenajes que se llevarán a cabo en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez.

Homenajes y recorridos

El cuerpo de Omar Geles será velado en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez, donde se espera que miles de seguidores, amigos y colegas se acerquen para rendirle homenaje. Se ha planeado un emotivo recorrido por las calles de Valledupar con el féretro del maestro, permitiendo que la comunidad se despida de él en un acto de amor y respeto. Este recorrido finalizará en los Jardines del Ecce Homo, donde será sepultado.

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, expresó su profundo dolor al conocer la noticia del fallecimiento de Geles: “Es increíble el momento que vivimos, nunca pensamos perder tan rápido a un ser querido como el maestro Omar Geles. Vuela alto, carismático amigo. Qué dolor tan grande el que nos queda”. Sanjuan también destacó la alegría y el sentimiento puro que Geles transmitía a través de su música, subrayando el impacto que tuvo en la cultura vallenata y en la vida de tantas personas.

TE PUEDE INTERESAR: Famosos se despidieron de Omar Geles con emotivas palabras

Día de duelo en el Cesar

En reconocimiento a la vida y obra de Omar Geles, la Gobernación del Cesar emitió el decreto N.º 000100 del 21 de mayo de 2024, declarando el 22 de mayo como día de duelo en todo el departamento. Este decreto establece varias medidas para honrar la memoria del juglar vallenato:

  1. Día de Duelo Oficial: El 22 de mayo de 2024 se declara como día de duelo oficial en el Departamento del Cesar, en honor al maestro Omar Geles.
  2. Banderas a Media Asta: Durante este día, todas las banderas en edificios públicos y sedes oficiales del departamento se izarán a media asta.
  3. Actos Conmemorativos: Se invita a la comunidad educativa, cultural y a todos los ciudadanos a participar en actos conmemorativos y reflexiones sobre la vida y obra de Omar Geles.
  4. Suspensión de Actividades Festivas: Todas las actividades oficiales festivas programadas para este día serán suspendidas como muestra de respeto y solidaridad.
  5. Medios de Comunicación: Se hace un llamado a los medios de comunicación locales para que dediquen su programación a la difusión de la obra y legado de Omar Geles durante esta jornada de duelo.

La gobernadora subrayó la importancia de mantener viva la memoria y el legado de Omar Geles, animando a todos los ciudadanos a participar en los actos conmemorativos. Las palabras de Sanjuán reflejan el sentimiento colectivo: “Las notas de tu acordeón y tus innumerables y bellas composiciones eran el fiel reflejo de tu alegría y el sentimiento más puro de tu amor. Hoy todos lloramos la partida del maestro, del juglar, del rey vallenato”.

El legado de Omar Geles

Omar Geles, nacido el 15 de febrero de 1967 en Mahates, Bolívar, y criado en Valledupar, dejó una huella imborrable en el mundo del vallenato. Su carrera estuvo llena de éxitos, destacándose como cantante, compositor y acordeonero. Geles fue un miembro fundamental de Los Diablitos del Vallenato y es recordado por canciones icónicas como «Una hoja en blanco» y «Los caminos de la vida», las cuales trascendieron fronteras y llevaron el vallenato a nivel internacional.

En los últimos años, Omar Geles había estado lidiando con problemas de salud, incluido un episodio reciente en abril que lo llevó a ser hospitalizado en Miami. A pesar de estos desafíos, Geles se mantuvo activo en la música, participando en su último concierto el 18 de mayo en Bogotá junto a Silvestre Dangond. Este evento, celebrado en el estadio El Campín, será recordado como su despedida oficial de los escenarios.

La comunidad vallenata, en un emotivo homenaje, recorrerá las calles de Valledupar con el féretro de Omar Geles, permitiendo que todos aquellos que fueron tocados por su música y su espíritu tengan la oportunidad de despedirse. La despedida culminará en los Jardines del Ecce Homo, donde descansará para siempre.