Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

“Hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia”: Petro confirma nuevos diálogos con el Clan del Golfo

9 agosto, 2025

El mandatario precisó que cualquier acuerdo se desarrollará bajo el marco jurídico presentado recientemente por el Ministerio de Justicia.

IMG_0406


Última actualización agosto 9, 2025 a las 02:07 pm

Durante la entrega de 6.500 hectáreas de tierra en Tierralta, Córdoba, el presidente Gustavo Petro anunció que su Gobierno ha iniciado conversaciones con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, conocido como Clan del Golfo, en escenarios fuera del país. Afirmó que en su mandato se ha incautado más cocaína que en cualquier otro gobierno, y que el objetivo es golpear las finanzas que sostienen la violencia en varias regiones.

El mandatario precisó que cualquier acuerdo se desarrollará bajo el marco jurídico presentado recientemente por el Ministerio de Justicia. Insistió en que Colombia debe dar un paso definitivo hacia la paz, y defendió la implementación de la justicia restaurativa, un modelo que (recordó) recoge ideas debatidas en el marco de la antigua Ley de Justicia y Paz. Además, exigió a los paramilitares aportar verdad y avanzar en la devolución de tierras a campesinos y campesinas.

TE INTERESARÍA LEER: “No soy el victimario de ustedes”: coronel (r) Publio Mejía no aceptó cargos en cierre de juicio en la JEP

Petro también resaltó logros en materia social, indicando que en Tolima, Huila y la zona cafetera se ha reducido de manera notable la pobreza extrema rural. Según explicó, esta mejora responde a la redistribución de tierras y a su uso productivo para el cultivo, lo que ha fortalecido la economía campesina y generado nuevas oportunidades.

En contraste, advirtió que el Caribe colombiano atraviesa un aumento significativo de la pobreza extrema, una situación que calificó como un reto urgente para su administración. Subrayó que la política de tierras no solo busca reparar a las víctimas y garantizar justicia social, sino también reducir las brechas económicas que persisten en el país.