2 septiembre, 2025
La iniciativa, presentada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, incluye un paquete de medidas que tocarán principalmente el consumo de bienes suntuarios.
Última actualización septiembre 2, 2025 a las 12:48 pm
El Gobierno del presidente Gustavo Petro radicó en el Congreso un nuevo proyecto de reforma tributaria con el que espera recaudar 26,3 billones de pesos a partir de 2026. La iniciativa, presentada por el ministro de Hacienda, Germán Ávila, incluye un paquete de medidas que tocarán principalmente el consumo de bienes suntuarios, los combustibles, el patrimonio de los más ricos y algunos servicios que hasta ahora estaban excluidos del IVA.
El eje central de la propuesta está en el aumento del IVA a varios productos y servicios:
TE INTERESARÍA LEER: Fiscalía confirma causa de muerte de la niña Valeria Afanador en Cajicá
La reforma endurece las condiciones para quienes tienen grandes patrimonios e ingresos:
Otros tributos incluidos
El articulado también contempla nuevos impuestos y modificaciones:
Una apuesta ambiciosa
En total, la reforma cuenta con 95 artículos y será discutida en paralelo con el Presupuesto General de 2026. El Gobierno insiste en que la propuesta busca estabilidad fiscal y progresividad, aunque la puja en el Congreso será dura en medio de un año preelectoral.
El @MinHacienda Germán Ávila presentó la #LeyDeFinanciamiento en 4️⃣ títulos:
— MinHacienda (@MinHacienda) September 1, 2025
1️⃣ Gasto tributario.
2️⃣ Renta y patrimonio.
3️⃣ Otros impuestos.
4️⃣ Medidas DIAN.
La ley busca progresividad al captar ingresos de sectores de mayores ingresos, sin afectar estratos medios y bajos. pic.twitter.com/9UTANBkQHp