Por: María José Rueda


Mis redes




Comparte esta noticia

¿Gas por cables eléctricos? Petro desata confusión con su propuesta de importación energética

8 abril, 2025

Petro encendió el debate al sugerir que Colombia podría recibir gas desde Panamá "vía energía eléctrica", lo que sería una aparente imprecisión.

IMG_1237


Última actualización abril 8, 2025 a las 07:54 am

En medio de un consejo de ministros televisado este lunes, el presidente Gustavo Petro volvió a sacudir las redes sociales y la opinión pública con una polémica declaración sobre la importación de gas. El mandatario afirmó que Colombia podría recibir gas desde Panamá “a través de los cables de energía eléctrica”, una frase que de inmediato generó desconcierto y burlas por su aparente falta de rigor técnico.

“En Panamá acabamos de ver que lo compran a 6 dólares. Y por los cables de energía eléctrica de Panamá podría llegar gas importado a Colombia vía energía eléctrica”, sostuvo Petro, como parte de su propuesta para reducir los altos costos del servicio de gas en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Así pasó el abuso sexual múltiple a una mujer en Valledupar

La afirmación generó una ola de reacciones, tanto de expertos como de ciudadanos, quienes cuestionaron la viabilidad técnica de “transportar gas por cables”. El periodista Juan Esteban Lewin aclaró que probablemente el presidente quiso referirse a la posibilidad de importar energía eléctrica desde Panamá, energía que fue generada con gas natural, pero no al gas como tal.

A pesar del revuelo por su expresión, Petro insistió en su denuncia sobre el alto costo del gas en Colombia, responsabilizando a un supuesto monopolio privado que lo importa a 19 dólares por millón de BTU, cuando el precio internacional ronda los 12 dólares. Además, cuestionó la falta de protagonismo de Ecopetrol en este mercado, y ordenó al ministro de Minas, Edwin Palma, investigar por qué la empresa estatal no compite importando gas directamente.

La frase del presidente, lejos de pasar desapercibida, abrió un nuevo frente de debate sobre la política energética nacional y las dificultades de comunicación técnica desde el alto gobierno.