Educación

Firman convenio para garantizar transporte escolar a 2.000 estudiantes del Cesar

Para mantener el servicio de transporte escolar para cerca de 2.000 estudiantes de 20 municipios, la Gobernación del Cesar firmó convenios con alcaldes, a fin de asegurar la permanencia en las aulas.

Con una inversión superior a los $2.095 millones, el proyecto permitirá que los menores de edad que habitan en zonas rurales de difícil acceso cuenten con un medio de transporte seguro y gratuito para trasladarse a las instituciones educativas oficiales de los municipios no certificados en educación, tales como Aguachica, Codazzi, Astrea, Bosconia, Chimichagua, Curumaní, El Copey, Gamarra, González, La Gloria, La Paz, Pueblo Bello, Manaure, Pailitas, Pelaya, Río de Oro, San Alberto, San Diego, San Martín y Tamalameque.

“Gracias a la Gobernación del Cesar por este gesto que ha tenido con los estudiantes de San Diego. Más de ocho veredas se están beneficiando con el transporte escolar, sabemos que el Plan de Desarrollo del gobernador está articulado con el nuestro y está establecido fortalecer a los estudiantes, no sólo de la cabecera municipal, sino de los corregimientos”, dijo Carlos Mario Calderón, alcalde de San Diego.

TE INTERESARÍA LEER: Abren convocatoria para que profesores del Cesar perfeccionen el inglés en Canadá

Con esta apuesta, la administración departamental busca lograr la permanencia en los centros educativos de niños y niñas de los municipios no certificados y donde la oferta educativa es escasa o sus familiares no cuentan con recursos económicos para adquirir un medio de transporte.

“Con este proyecto logramos que los estudiantes de las zonas rurales de nuestro departamento no deserten del sistema educativo por carencia de este importante servicio; de esta manera se garantiza el acceso a la educación y a un mejor futuro de nuestros estudiantes más vulnerables”, explicó la secretaria de Educación del Cesar, Pamela García Mendoza.

La firma de los 20 convenios de apoyo al transporte escolar se suma a las acciones que viene realizando la administración departamental para garantizar la educación en el Cesar, entre ellas la entrega de 2.700 bicicletas a los nueve municipios fronterizos que acorta los tiempos de distancia entre la vivienda de los infantes y sus colegios, y la puesta en marcha del Plan de Infraestructura Educativa que permitirá una mayor cobertura y calidad académica en este territorio.

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace