Festival vallenato

Festival Vallenato es un homenaje eterno a Diomedes

Los visitantes que por estos días llegan a Valledupar a vivir el Festival de la Leyenda Vallenata tienen claro en su itinerario que un punto obligado en la agenda es recorrer los pasos de ‘El Cacique de la Junta’.

Personas que vienen desde distintos puntos del país al llegar a la ciudad buscan conocer desde la casa donde pasó sus últimos días hasta el museo de Carrizal donde nació el cantor campesino, pasando por supuesto por la casa museo donde aún vive la mujer que trajo a Diomedes Díaz al mundo.

Uno de los atractivos turísticos que se convirtió prácticamente en un escenario del Festival Vallenato, con cantantes, verseadores, caja, guacharaca y acordeón es el lugar donde reposa la estatua de ‘El Cacique de la Junta’, hasta allí han llegado cientos de fanáticos para tomarse la foto y para escuchar una que otra historia del afamado cantante.

TE IINTERESARÍA LEER: Estos son los cinco finalistas que disputarán la corona de Rey Vallenato 2021

Pero para adentrarse más en lo que fue la vida del cantautor, los turistas llegan hasta Carrizal, lo que en otrora fuera una finca donde nació Diomedes, hoy es un museo que guarda elementos, fotografías, cuadros, ropa y hasta los planes que ‘El Cacique’ tenía en mente para tomar ese lugar como reposo familiar para los que fueran sus últimos días.

Los fanáticos del cantante más grande de todos los tiempos, en el folclor Vallenato, han encontrado de muchas maneras la llama de la recordación encendida, otra de ellas la casa de ‘Mamá Vila’, que durante los días de festival brindó a propios y extraños un ambiente también propicio para recordar a Diomedes.

“Hoy solo suena Diomedes”: Omar Geles

Y es que además de escuchar aún las canciones interpretadas por ‘El Cacique’ en las emisoras, por estos días de festival Vallenato el cantautor Omar Geles junto a Rolando Ochoa lanzó un tema musical titulado ‘Toque el acordeón’ un reconocimiento a quien le grabara muchos de sus éxitos de composiciones.

Lo que aseguran los visitantes es que Geles tiene razón al expresar que Diomedes sigue siendo “El papá de los pollitos” y por eso llegar a Valledupar y no acercarse a la última morada de El Cacique o a los museos que guardan sus recuerdos es como no haber venido ni al valle ni al festival.

Por:Karelis Rodríguez

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace