Por: Equipo Primera Linea


Mis redes




Comparte esta noticia

Fallece el Papa Francisco: se abre el proceso de sucesión en el Vaticano entre incertidumbre y especulación

21 abril, 2025

A diferencia de lo que se podría creer, no existe un segundo al mando en el Vaticano

Pope,Francis,Waves,To,The,Faithful,At,The,End,Of


Última actualización abril 21, 2025 a las 11:23 am

La sucesión del Papa Francisco genera especulación en la Iglesia Católica.  A diferencia de lo que se podría creer, no existe un segundo al mando en el Vaticano, si bien el secretario de Estado, Pietro Parolin, desempeña funciones cruciales en el mantenimiento del funcionamiento de la institución.  Para destacar, un dato clave en el marco del cubrimiento de esta importante noticia: Francisco hace aproximadamente 13 años redactó una carta de renuncia, pero solo para casos de grave afectación a su salud. 

De acuerdo con Alejandro Castaño, profesor del programa de Derecho de Areandina, sede Bogotá, y doctor en Derecho y Filosofía, en cuanto a los posibles sucesores, existen dos líneas principales de pensamiento: “una más conservadora, con el Cardenal Sarah de Guinea (79 años) como figura destacada; y otra más liberal, donde el Cardenal Zuppi, conocido por su apertura en sus concepciones doctrinales, y Mons. Escola, aparecen como candidatos”.  

No obstante, la influencia de factores externos en la elección, como la posición del Cardenal Burke sobre temas como el matrimonio homosexual y la tradición de la iglesia, también juegan un rol significativo.

Asimismo, agrega Castaño, “hay que tener en cuenta que algunos candidatos podrían estar limitados por el límite de edad de 80 años, que, sin embargo, no limita necesariamente su influencia, como es el caso del Cardenal Schönborn, una figura influyente en la catequesis”.

En conclusión, el futuro Papa enfrentará retos significativos. De acuerdo Castaño, el llamado para estos tiempos es a la unidad, enfatizando los derechos humanos y la justicia global. “Además, se anticipa un necesario diálogo entre la doctrina y la tradición de la Iglesia y los avances científicos, incluyendo la inteligencia artificial, para definir la posición del ser humano en el contexto de la existencia y el cuidado del hombre y de la Tierra”, concluye.