Generales

Exfuncionarios de la Secretaría de Infraestructura del Cesar son investigados por la Procuraduría

Una investigación disciplinaria fue ordenada por la Procuraduría General de la Nación contra el exsecretario de Infraestructura del Cesar, Federico Martínez Daza y Carlos Baena Mercado, por presuntas irregularidades en la ejecución de dos contratos “para consolidar las capacidades en ciencia, tecnología e innovación” de los sectores pesquero y agropecuario en el Cesar.

El ente de control investiga sobrecostos en las obras y una indebida estructuración del presupuesto, contratos que fueron celebrados en el departamento y financiados por medio de recursos de regalías.

TE INTERESARÍA LEER: ¿Por qué Claudia Margarita Zuleta renunció de su candidatura a la Gobernación del Cesar?

La Procuraduría Regional de Instrucción de Cesar inició la investigación luego de recibir un informe por los diputados del departamento del Cesar, donde se precisan presuntos incrementos en la actualización de los estudios previos de los contratos para la construcción de Centro de Desarrollo Tecnológico de Pesca (CTDP) y el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero (CDTG).

En la investigación por estas presuntas faltas disciplinarias relacionadas con ajustes en el proyecto se muestra que, en solo seis meses, tuvieron un incremento de $8.991.724.524; es decir, pasaron de $ 41.941.337.829 como valor inicial a $ 50.933.062.353.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace