La votación fue hecha por 189.932 personas, de esos 177.190 fueron válidos, hubo un total de 9.905 en blanco, 7.377 no se marcaron y 5.365 terminaron siendo nulos.
Con el 99.79 % de las mesas escrutadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Concejo de Valledupar quedó liderado por las listas liberales, conservadores y la U, tres partidos con mayor votación en las elecciones 2023.
TE INTERESARÍA LEER: Ernesto Orozco es el nuevo Alcalde de Valledupar 2023
Partido Liberal – 23.792 votos
Juan José Castro – 4.803
André Molina Carvajal – 3.710
Yesith Triana – 3.263
Partido de la U – 21.587
Juan Camilo Arias Romero – 4.470
Manolo Fernández – 3.685
Fabio Mendoza – 3.567
Partido Conservador – 20.877
Oswaldo Díaz – 4.074
Wilber Hinojosa – 3.318
Leonardo Mestre – 3.116
Cambio Radical – 17.233
Lalo Gnecco – 4.233
José Ávila – 2.182
Partido MAIS – 13.953
Alexander Thomas – 2.987
Pedro Loperena – 2.705
Alianza Unidos por Valledupar 12.202
Jorge Luis Arzuaga – 1.619
Jesús Perpiñán – 1.591
Partido Independientes – 11.559
Ricardo López – 2.905
Partido ASI – 10.053
Ronal Castillejo – 2.652
Partido Centro Democrático – 9.082
José Alberto Morillo – 3.335
Partido En Marcha – 7.899
Diego Viveros – 1.390
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…
Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…
En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…
La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…
Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…