Farándula

“Este ciclo hasta aquí llegó”: la verdadera razón de la separación de Elder Dayán y Rolando Ochoa

No fue una decisión tan difícil de tomar para Rolando Ochoa. Hace dos años le daba vueltas por la cabeza separarse de Elder Dayán, hijo de Diomedes Díaz, a quien había llamado a su agrupación luego de la muerte de Martín Elías.

En 2019, cuando solo tenía dos años de unión, Rolando no estaba a gusto con algunas situaciones que sucedían con el joven intérprete, contador público de profesión. Así lo reconoció Elder en entrevista para Hablando con C.

Sin embargo y dada las circunstancias musicales, Ochoa aceptó el consejo de su mánager Genovevo Agudelo y en acuerdo con Elder aguantaron la separación. Sin más tiempo que esperar, R8 y Elder ingresaron a los estudios para hacer su segundo disco. El primero lo llamaron ‘Descontrol’.

TE INTERESARÍA LEER: Elder Dayán busca acordeonero: ¿Quién se quedará con el hijo de Diomedes?

Con ‘El disco que me gusta’ encontraron el éxito. Canciones como ‘Amantes’, ‘La disputa’, ‘La persona de mi vida’, ‘A metros de mi vida’ y otros, dieron el respaldo del público y la unión se fortaleció hasta el punto de que los conciertos aumentaron en un cien por ciento.

¿Por qué se separaron Rolando y Elder?

Este 3 de marzo, Rolando Ochoa de manera sorpresiva anunció desde su cuenta de Instagram la separación de Elder Dayán, a quien le tomó desprevenido tal decisión.

“No me voy a retirar de la música, de ninguna manera, de pronto van a interpretar que no voy a tocar más. Este ciclo hasta aquí llegó porque Dios así lo ha puesto en mi corazón y yo obedezco su voluntad”, dijo Rolando Ochoa.

En charla con la emisora Cacica Stereo, Rolando no habló puntualmente de un motivo, pero dio luces claras sobre sus molestias con algunas actitudes del hijo de Diomedes Díaz, que no le gustaban.

“No es para que el hombre se vanaglorie, no, esa es la falsedad más grande del mundo. No es el hombre, es Cristo quien hace las cosas. Siento que es un mensaje de parte de Dios, porque la gente a veces hiere con sus comentarios”, narró Ochoa.

La agrupación, con músicos incluidos, quedará en manos de Elder Dayán y Marlon Gutiérrez, quienes eran socios mayoritarios de Rolando en una empresa legalmente constituida.

“Me retiro dándole las gracias a todos mis muchachos; a Elder y todo el equipo de trabajo”, advirtió Rolando.

Entre las razones para la radical decisión está que Rolando sentía lejos a Elder de su equipo de trabajo, dada su residencia en Barranquilla. La toma de decisiones internas, manejar cada uno un mánager y otra serie de inconvenientes particulares en cualquier empresa, se sumaron para que el hijo de Calixto Ochoa dejara el proceso que terminó de manera unilateral.

Elder, por su parte, lamentó y hasta escribió un sentimental mensaje aceptando la voluntad de su excompañero: “cuando Dios permite un cambio laboral, espiritual o emocional, no es para destruirte, sino para guiarte a lo que es realmente tuyo. Es necesario cerrar capítulos en la vida para poder escribir nuevas historias. Gracias compa Rolando Ochoa por todas sus enseñanzas y por su gran aporte a mi carrera musical, siento que le quedamos debiendo al folclore, pero ajá, es respetable su decisión”, manifestó Elder Dayán.

Escucha toda la entrevista de Rolando Ochoa

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace