Por: Jorge Rosado


Mis redes




Comparte esta noticia

Esta es la razón por la que había sido detenido el exnarcotraficante, Carlos Lehder

31 marzo, 2025

Desde su llegada al país, Lehder y su abogada, Sondra McCollins, habían reiterado que el proceso en su contra ya estaba prescrito.

carlos_lehder


Última actualización marzo 31, 2025 a las 06:05 pm

Tres días detenido estuvo Carlos Lehder, excapo del cartel de Medellín, quien había arribado el pasado viernes a Colombia y de inmediato fue detenido por funcionarios de Migración Colombia por una orden de captura que registraba el sistema. Lehder permaneció esos días en la sede de la Dijín en Bogotá.

En la mañana de este lunes 31 de marzo, el Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá lo dejó en libertad al declarar la prescripción de las condenas impuestas el 24 de noviembre de 1995 por los delitos de tenencia y conservación ilegal de estupefacientes y tenencia ilegal de armas de fuego.

“Visto el informe de captura que antecede y teniendo en cuenta que en auto de la fecha se decretó la prescripción de la pena impuesta al sentenciado Carlos Enrique Lehder Rivas, no se legaliza su captura y se dispone a emitir boleta de libertad ante la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional e Interpol”, se lee en el fallo firmado por la jueza Martha Yaneth Delgado.

TE INTERESARÍA LEER: La diferencia que le sacó Juan Carlos García al voto en blanco en Chiriguaná

Desde su llegada al país, Lehder y su abogada, Sondra McCollins, habían reiterado que el proceso en su contra ya estaba prescrito. Este proceso lo llevaba el Juzgado Regional de Bogotá en 1999, fecha en la que condenó a Lehder a 24 años de prisión, tras establecer su responsabilidad en los delitos de tenencia y conservación ilegal de estupefacientes y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones.

En ese sentido, dicha condena que enfrentaba el exnarcotraficante ante la justicia colombiana prescribió en agosto de 2023. Lehder tendrá que asumir el pago de una multa correspondiente a 1.250.000 pesos impuesta antes de su extradición a territorio estadounidense.