23 diciembre, 2024
La Alcaldía formalizó la donación para la construcción de un centro académico que beneficiará a Cesar, Magdalena y La Guajira.
Última actualización diciembre 23, 2024 a las 02:19 pm
La Alcaldía de Valledupar oficializó la entrega de un lote de 2.000 metros cuadrados a la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP). El terreno, ubicado en el antiguo Idema, será destinado a la construcción de la nueva sede de la ESAP, fortaleciendo la oferta educativa y administrativa en el Caribe colombiano.
El lote fue otorgado a título de gratuidad por parte de la administración municipal como parte de una alianza estratégica con la ESAP, que a su vez entregó a la Alcaldía un documento técnico para la actualización de su manual de contratación, herramienta clave para optimizar los procesos administrativos de la entidad pública.
El director nacional de la ESAP, Jorge Iván Bula Escobar, destacó la importancia del proyecto: “Gracias a esta gestión y a la alianza con la Alcaldía, construiremos una sede propia que ofrecerá condiciones óptimas para nuestros estudiantes y nos consolidará como un centro de conocimiento y asesoría para los departamentos de Cesar, Magdalena y La Guajira”.
TE PUEDE INTERESAR: “Un año de transformación”, acciones que en el 2024 favorecieron a Valledupar
Con la proyección de atender a cerca de 400 estudiantes en 2025, la nueva sede permitirá ampliar la cobertura de programas de pregrado y posgrado en administración pública, alineándose con la visión de la ESAP de ser referente nacional en formación y consultoría.
La oficialización de esta entrega se realizó en el marco del cierre de gestión 2024 de la ESAP en Valledupar, resaltando el compromiso conjunto entre la institución y el municipio para potenciar la formación académica y el desarrollo administrativo en la región.
El secretario de Educación, Camilo Pinto destacó la trascendencia del proyecto: “Esta sede será un legado para los futuros administradores públicos de nuestra región y fortalecerá el liderazgo de Valledupar como epicentro educativo del Caribe”, le indico a PRIMERA LÍNEA.
Con este avance, Valledupar reafirma su compromiso con la educación de calidad y la construcción de un futuro equitativo y solidario para sus habitantes y los de toda la región.