Ernesto Orozco cerró campaña en corregimientos del sur de Valledupar.
Con la novedad de incluir a nueve corregimientos, la firma Fundación Génisis Crea realizó en Valledupar una nueva encuesta de cara a las elecciones a la Alcaldía y la Gobernación del Cesar.
Los Corazones, Río Seco, Badillo, Patillal, Atánquez, Los Venados, Mariangola, Aguas Blancas y Valencia de Jesús, fueron incluidos dentro del sondeo que tomó la intención de 1.963 personas en forma presencial. El margen de error fue de 2.21 %. El periodo de recolección de la muestra es del 5 al 8 de octubre de 2023.
NO TE LO PUEDES PERDER: “Yo no escucho rumores, yo voy es al territorio”: el mensaje de Elvia Milena a Claudia Margarita tras multitudinaria marcha de mujeres
Como novedad, el no sabe no responde está en la segunda casilla, con un 15.26 %. La tercera posición está en manos de Christian José Moreno, que alcanzó el 13.85 % y le sigue Camilo Quiroz, con 11.57 %.
En la franja final aparecen: Miguel Morales (8.12 %), el voto en blanco (3.75 %), María Isabel Campo Cuello (1.85 %), Álvaro Portilla (1.35 %), Lina de Armas (1.72%), Ricardo Reyes (1.42%) y Ricardo Vives (0.37%).
El universo de estudio fue hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socios económicos de la zona urbana y rural del municipio de Valledupar y con intención de votar en las próximas elecciones a la alcaldía de mandatario local y departamental.
Frente a la última encuesta revelada por el Centro Nacional de Consultoría, Ernesto Orozco se mantiene sobre el 40 % de intención de votos.
La tercera casilla es para los indecisos con un 20.43 %, luego aparece el voto en blanco con un 4.55 %.
Finalmente, Katia Ospino (3.63 %), Kaleb Villalobos (2.28 %), Alexandra Pineda (1.54 %), José Luis Mallorca (0.68 %) y Antonio Sanguino (0.31 %).
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…