“El pollo caucano” como era conocido Miguel Durán, falleció a sus 84 años la noche del pasado 29 de septiembre, dejando de luto el folclor colombiano. El juglar sabanero había sido internado en una Unidad de Cuidados Intensivos en Sincelejo tras presentar un cuadro de neumonía.
Miguel Antonio Durán Olaya era oriundo del corregimiento de Rio Viejo, municipio de Caucasia, Antioquia. Nació en el año 1937 y durante su adolescencia se dedicó a la siembra y venta de arroz, hasta que a los 18 años comenzó en la música luego de comprar su primer acordeón.
TE INTERESARÍA LEER: Falleció Miguel Durán Jr. después de batallar dos meses por su vida
Durán era de la escuela de grandes juglares como Abel Antonio Villa, Luis Enrique Martínez y Alejo Durán. Para los años 60, el “pollo caucano” sacó su primer disco con la marca Discos Fuentes, pero no tuvo mucho éxito y se retiró por un par de años. Luego incursionó en el sello Victoria, donde se convirtió en un gran referente de la música sabanera. Con ella, grabó aproximadamente 45 trabajos discográficos. Además, fue distinguido como rey sabanero del acordeón en 1983.
Fue autor de éxitos como La Pesca Milagrosa, Noches frías, La Vuelta al Mundo o La Morrocoya.
Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.
El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…
El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…
La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…