Festival vallenato

En las aulas de la Udes suena el acordeón, la caja y la guachara en el Festival Vallenato 2022

En una maratónica jornada de competencia, la Universidad de Santander, Udes, realizará la cuarta versión el Festival de Acordeonero Aficionado Universitario.

El retumbar de la caja, junto al charrasqueo de la guacharaca y el brillante sonido del acordeón se escucharán los días 20 y 21 abril, tras dos años de ausencia derivados por la pandemia de COVID-19.

Estudiantes de las Universidades Libre, Corporación Universitaria de la Costa, Universidad de Santander en su sede principal, Universidad Popular del Cesar, Fundación Universitaria del Areandina y de otras instituciones de educación superior, se darán cita en la Udes exponer no lo aprendido en libros, en esta ocasión darán todo para quedarse con la corona como premio de sus talentos artísticos.

“Tenemos una agenda cultural durante dos días, con el fin de seguir aportando a nuestra cultura, este es un Festival hecho por nuestros estudiantes para toda la comunidad universitaria y en general, seguimos comprometidos como el primer día en el crecimiento y desarrollo de nuestra región y este encuentro cultural también es muestra de ello”, manifestó el rector del Campus, Carlos Morón Cuello.

TE INTERESARÍA LEER: Estos son los inscritos para concursos en el Festival Vallenato 2022

Este encuentro académico y cultural iniciará con la Cátedra Tomás Darío Gutiérrez, el 20 de abril, a partir de las 5:00 de la tarde, con panelistas invitados para rendirle homenaje a Jorge Oñate, posteriormente se realizará la Noche de Tradición Vallenata, que vinculará a todo el Centro Histórico de la ciudad y que estará abierta para el público.

Las eliminatorias serán el jueves 21 de abril, a partir de las 8:00 de la mañana se entregarán acreditaciones de participantes en Acordeón Aficionado y Canción Inédita, que hasta el momento reúne a cerca de 20 inscritos.

Sobre las 10:00 de la mañana iniciará la primera ronda de concursos, con los aires de merengue y paseo, en la tarima de la sede principal; a las 3:00 de la tarde se tiene programa la segunda ronda, con ejecución de puya y son; mientras que la canción inédita estará en la sede Corfimujer.

La gran final se tiene agendada para las 6:00 de la tarde, allí se ejecutarán los cuatro aires tradicionales y se conocerán los nuevos reyes.

Finalmente, hay presentaciones musicales con grupos como Riky Moreno, Fusión Trópico Universidad del Área Andina y DL6, de la Udes.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace