4 diciembre, 2024
Durante el evento celebrado en Buenaventura, se reunieron líderes comunitarios, representantes del Gobierno Nacional y ciudadanos para conmemorar este significativo logro.
Última actualización diciembre 4, 2024 a las 03:09 pm
Para garantizar el punto 6.5 del Acuerdo de Paz, firmado por la extinta guerrilla de las Farc-Ep y el Gobierno Nacional, se logró poner en funcionamiento cuatro nuevas emisoras gracias a la colaboración de la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz y el Componente Comunes.
Las nuevas emisoras, que operan en las frecuencias 106.3 MHz (Agustín Codazzi), 102.7 MHz (Tierralta), 89.6 MHz (Riosucio) y 104.9 MHz (Buenaventura), se suman a la red ya existente de Emisoras de Paz, completando un total de 20 estaciones distribuidas estratégicamente en zonas clave, que fueron afectadas por el conflicto.
TE INTERESARÍA LEER: Avanzan proyectos de nuevas plantas de Tratamiento de Agua Potable y Residuales para Valledupar
“Como lo ha dicho el presidente Gustavo Petro, la palabra de un Estado se cumple, y en este momento en lo que concierne a RTVC, Sistema de Medios Públicos estamos cumpliendo la palabra, cumpliendo con uno de los puntos del Acuerdo de Paz que tiene que ver con la entrega total de las Emisoras de Paz en todo el país”, comentó Hollman Morris, Gerente del Sistema de Medios públicos.
Durante el evento celebrado en Buenaventura, se reunieron líderes comunitarios, representantes del Gobierno Nacional y ciudadanos para conmemorar este significativo logro.
#RTVCEnBuenaventura Desde ayer tenemos 4 nuevas emisoras de paz, que llegan a territorios que tienen historias que contar. 📻
— RTVC Colombia (@RTVCco) December 4, 2024
¡RTVC le cumple la paz! Completando 20 emisoras de paz llegamos al 100% del punto 6.5 del Acuerdo de paz. 🕊️ pic.twitter.com/T1Npg8DB5r