18 febrero, 2025
Irregularidades en la convocatoria y el nombramiento del alcalde encargado generan controversia, este tema es puesto en la palestra por líderes políticos.
Última actualización febrero 18, 2025 a las 02:46 pm
Las elecciones programadas para el 30 de marzo en Chiriguaná están envueltas en un escándalo de ilegalidad, esto denuncian actores políticos del municipio, quienes aseguran que, de acuerdo con la normativa, tras la nulidad en del entonces alcalde José Carmelo Galiano, la Gobernación del Cesar tenía un plazo de 10 días para convocarlas tras la notificación de la vacancia del cargo, pero tardó más de un mes en hacerlo, un error que pone en duda la validez del proceso.
Además, han referido que el nombramiento del actual alcalde encargado, Óscar Alberto Garrido, “Marre», es cuestionado porque, según el excandidato a la Alcaldía de Chiriguaná, Gustavo Aroca Dajil, el hoy designado no habría sido parte de la terna enviada porque el Partido de la U, lo que contraviene los procedimientos establecidos.
“El secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel, había designado previamente a Aldrin Pabón, condenado penalmente, y ahora otorga el cargo a una persona fuera de la lista oficial”, indicó una fuente a Primera Línea.
Aroca avivó la polémica al afirmar en redes sociales que la elección de «Marre» es completamente irregular, pues fue escogido de un listado de militantes sin seguir los tiempos que exige la ley 1475 de 2011. Como consecuencia, todas sus decisiones administrativas estarían viciadas de nulidad, anotó el exalcalde y exdiputado Gustavo Aroca.
Las denuncias disciplinarias y penales ya están en curso, y la incertidumbre crece en Chiriguaná. Mientras tanto, el reloj sigue corriendo hacia unas elecciones que, según expertos, podrían ser anuladas por completo.