9 abril, 2025
Uariv, DPS, Sena, ICBF, URT, Restitución de Tierras, Unidad de Búsqueda, JEP, Policía Nacional, Alcaldía de Valledupar, Gobernación del Cesar, entre otras instituciones, ratificaron a las víctimas su compromiso de reparación y acompañamiento.
Última actualización abril 9, 2025 a las 04:49 pm
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, el director territorial Cesar – Guajira de la Unidad para las Víctimas, Mario José Ríos Oñate dio un importante mensaje para todas aquellas personas que en este punto del país fueron afectadas por el conflicto armado, destacando la resiliencia y el empoderamiento de las víctimas, el funcionario reconoció los valores de superación en la conmemoración y anunció para días próximos el cumplimiento de una de las medidas de reparación para esta población.
«Solamente para Valledupar, avanzamos en la organización para notificar 550 cartas de indemnización, a nivel del departamento del Cesar se estarán entregando alrededor de 2 mil reparaciones económicas, las cuales serán previamente notificadas a la persona beneficiaria» aseguró en su discurso Mario Ríos, quien además señaló que en este 9 de abril, la dinámica de la conmemoración tiene otra connotación y es que el país debe conocer que no solo se trata de una reparación económica, sino que el deber institucional es acompañar, reparar, pero sobre todo, recuperar la confianza de las víctimas en el Estado.
TE INTERESARÍA LEER: Participantes de la Feria del Dulce de Valledupar reciben capacitación
Como coordinador del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, SNARIV, se evidenció la presencia de toda la institucionalidad, esto también para fortalecer el mensaje para que las víctimas accedan a la oferta institucional, así se desarrollaron los actos protocolarios, primero desde Valledupar, en el marco de la campaña ‘Potenciar las Voces de las Víctimas Dignifica, Transforma y Repara’.
Esta conmemoración busca mantener viva la memoria histórica, reivindicar la dignidad de las víctimas y reafirmar el compromiso del gobierno del Cambio con la garantía plena de sus derechos. Durante la jornada, las y los asistentes podrán recorrer muestras de emprendimientos liderados por víctimas, participar en espacios de diálogo y disfrutar de expresiones artísticas que buscan visibilizar la resiliencia y la fortaleza de quienes han sido afectados por la violencia.
Uno de los anuncios importantes vino también desde la Universidad Popular del Cesar, donde el rector Rober Romero aseguró que el claustro educativo ha dispuesto 64 cupos directos para jóvenes víctimas ingresados desde el Catatumbo, en cualquiera de los programas de la UPC.